20/10/2025 15:22
20/10/2025 15:21
20/10/2025 15:21
20/10/2025 15:20
20/10/2025 15:18
20/10/2025 15:17
20/10/2025 15:17
20/10/2025 15:17
20/10/2025 15:17
20/10/2025 15:16
» Facundoquirogafm
Fecha: 20/10/2025 12:22
El proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo provincial generó debate por la asignación de fondos, los aumentos salariales y la ejecución de obras que quedaron pendientes de años anteriores, en un contexto de recorte nacional y provincial. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, el diputado Juan José Bergia analizó estos aspectos y advirtió: "El presupuesto entró hace 20 días más o menos y se ha llevado distintas conversaciones. Lo que se ve en estos organismos es lo único que van a tener aumento salarial este año: el Poder Judicial". Sobre la continuidad de programas y obras pendientes, Bergia remarcó: "Lo que también se ve claramente es que plasmaban en el presupuesto anterior un montón de ítems en referencia a obras a realizarse en las distintas localidades y eso no aparece ahora", y agregó: "Fueron muy pocas obras porque pasaron dos años y hay financiamiento que son con fondos internacionales y no se ve la reactivación". En relación a la emergencia pediátrica, Bergia destacó la necesidad de mantener los recursos humanos para sostener el sistema de salud: "Tenemos mucha falencia y, esto también lo digo permanentemente: lo que sostiene a todo el sistema de salud son los recursos humanos y tienen también que estar contemplados". Consultado sobre el proyecto para limitar los salarios de altos funcionarios, el diputado explicó los problemas legales que podría generar y su visión sobre la equidad salarial: "La constitución es muy clara. Los derechos adquiridos te va a conllevar a una oleada de juicios que no van a ser buenos para la provincia. Habría que rediscutir que los aumentos salariales sea el mayor número a la escala que está por debajo de la media". Finalmente, sobre las próximas elecciones y la agenda de su espacio político, Bergia resaltó su compromiso con políticas concretas para la provincia: "Nosotros estamos convencidos que marcamos una agenda. Por eso tenemos claramente el acompañamiento con leyes concretas para las personas con discapacidad, a nuestros clubes de fútbol, la ley algodonera y, en definitiva, estamos hablando de candidatos que son honestos y comprometidos con la ciudadanía".
Ver noticia original