20/10/2025 04:45
20/10/2025 04:43
20/10/2025 04:42
20/10/2025 04:41
20/10/2025 04:40
20/10/2025 04:39
20/10/2025 04:38
20/10/2025 04:38
20/10/2025 04:37
20/10/2025 04:36
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 20/10/2025 01:55
Los días lunes 20 y martes 21 de octubre en Río Grande. El Municipio organizó dos jornadas con disertantes regionales, nacionales e internacionales, en las que se debatirán avances legislativos, buenas prácticas laborales y educación para la igualdad de género. Los días lunes 20 y martes 21 de octubre, de 09 a 17, se llevarán a cabo las 3ras. Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios en el Espacio Tecnológico de la ciudad. La iniciativa es organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, en conjunto con los colegios públicos de abogados de Ushuaia y de Río Grande. Durante ambas jornadas, reconocidos profesionales, teóricos y funcionarios públicos de nivel regional, nacional e internacional compartirán sus experiencias y conocimientos. El objetivo principal, refirieron los organizadores, es promover la visualización de los cuidados como responsabilidad social compartida, involucrando al Estado y a distintos actores de la sociedad. Las jornadas están dirigidas a empresas, cooperativas, comunidad educativa, personal municipal, asociaciones de discapacidad, organizaciones sociales y civiles, gremios, Fuerzas Armadas y de seguridad, trabajadoras de casas particulares, centros de jubilados, colegios profesionales y la comunidad en general. Para participar, se requiere inscripción previa a través del link: https://bit.ly/4n7uspy Junto a reconocidos profesionales, teóricos y funcionarios públicos del país, durante las jornadas se buscará construir un espacio de encuentro y debate sobre cuáles son los avances en términos legislativos y las buenas acciones en el ámbito laboral privado. También se brindará el panel “La ESI como herramienta educativa para la transformación cultural hacia la igualdad de género”. Asimismo, se realizará la Conferencia “El Alcance del Derecho al Cuidado: Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, la que estará a cargo de Laura Pautassi, doctora de la Universidad Nacional de Buenos Aires, investigadora principal del CONICET y presidente del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Cabe destacar que la propuesta es organizada de manera conjunta con el Colegio Público de Abogados de Ushuaia (CPAU) y el Colegio Público de Abogados de Río Grande.
Ver noticia original