Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FBI arrestó en Luisiana a un terrorista que participó en la masacre del 7 de octubre en Israel

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 20/10/2025 08:40

    Un hombre acusado de haber participado en la masacre liderada por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 fue arrestado en Luisiana, Estados Unidos, tras presuntamente mentir en su solicitud de visa y vivir casi un año sin ser detectado, informó la agencia Associated Press. De acuerdo con una denuncia penal revelada esta semana, Mahmoud Amin Ya’qub Al-Muhtadi, originario de Gaza y miembro del grupo terrorista Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), se armó y encabezó un grupo que cruzó la frontera hacia el sur de Israel durante el ataque que dejó más de 1.200 muertos y más de 250 rehenes, entre ellos ciudadanos estadounidenses. La denuncia, presentada por la agente especial supervisora del FBI Alexandria M. Thoman O’Donnell —integrante del equipo que investiga el asesinato y secuestro de estadounidenses durante el ataque—, detalla el papel de Al-Muhtadi en la ofensiva y su posterior ingreso a Estados Unidos. En su solicitud de visa presentada en junio de 2024 en El Cairo, Al-Muhtadi negó cualquier vínculo con actividades terroristas y afirmó que planeaba establecerse en Tulsa, Oklahoma, trabajando en reparación de automóviles o servicios de comida. Sin embargo, ingresó a Estados Unidos en septiembre de 2024 y más tarde se trasladó a Lafayette, Luisiana, donde consiguió empleo en un restaurante local. Según el FBI, las cuentas de redes sociales y correo electrónico del acusado revelaron años de afiliación con grupos paramilitares vinculados a Hamás, incluyendo entrenamiento con armas de fuego. La mañana del ataque, tras el llamado del comandante de Hamás, Mohammed Deif, a que “las masas” se unieran, Al-Muhtadi instó a sus asociados a “prepararse” y “llevar los rifles”, agregando: “hay secuestros, y es un juego que será bueno”. También solicitó municiones. Durante la incursión, su teléfono fue rastreado en las inmediaciones del kibutz Kfar Aza, donde decenas de israelíes fueron asesinados y 19 secuestrados. El FBI sostiene que coordinó el movimiento de un grupo armado hacia territorio israelí. Pese a las advertencias de un conocido para que evitara contactos con grupos paramilitares y no publicara contenido relacionado con Hamás debido a la vigilancia, Al-Muhtadi habría respondido que podía publicar “lo que quisiera”, incluyendo imágenes de líderes de Hamás. Al-Muhtadi enfrenta cargos por fraude de visa y conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por