20/10/2025 14:44
20/10/2025 14:43
20/10/2025 14:43
20/10/2025 14:42
20/10/2025 14:42
20/10/2025 14:41
20/10/2025 14:41
20/10/2025 14:41
20/10/2025 14:41
20/10/2025 14:40
» Nova Entre Rios
Fecha: 20/10/2025 08:36
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganó las elecciones presidenciales en Bolivia ante Jorge Tuto Quiroga. Este domingo se llevaron a cabo el balotaje de las elecciones presidenciales en Bolivia y el ganador fue Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), con el 54,5% de los votos, según el sistema de resultados preliminares del Tribunal Electoral. De esta forma, por primera vez en 20 años el ganador no pertenece al Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales. Rodrigo Paz ganó el balotaje y fue electo presidente de Bolivia. La primera vuelta electoral realizada en agosto dejó afuera de carrera a opciones progresistas. Y este domingo, Rodrigo Paz, un candidato que partió de cero, logró seducir al electorado indígena que quedó huérfano de representación. De esta forma, el centroderechista superó en los comicios al liberal conservador Jorge Tuto Quiroga, que iba por su cuarto intento presidencial y obtuvo un 45,5% de los votos, según el conteo preliminar. La debacle de la izquierda boliviana de Evo Morales, quien estuvo al mando durante 20 años, le abrió finalmente las puertas del Palacio Quemado a Paz, formado en una alcaldía de provincia. En ese sentido, ahora comienza un nuevo ciclo político, lejos de las políticas estatistas promovidas por el MAS. Las palabras de Rodrigo Paz tras ganar la primera vuelta en Bolivia. Rodrigo Paz, candidato a presidente de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano, sacó el 32% de los votos en la primera vuelta realizada en agosto, ubicándose en el primer lugar. En segundo lugar quedó Jorge El Tuto Quiroga, quien obtuvo el 26% de los votos. “Luego de 20 años de confrontación, de dispersión, de orden racial, cultural y geográfico, hoy día estamos en un gran encuentro entre todos los bolivianos para salir adelante con estabilidad, gobernabilidad y este cambio a la economía que es tan necesario”, afirmó el candidato a presidente del vecino país en diálogo con Radio Mitre en agosto de este año.
Ver noticia original