20/10/2025 17:40
20/10/2025 17:40
20/10/2025 17:40
20/10/2025 17:40
20/10/2025 17:40
20/10/2025 17:39
20/10/2025 17:39
20/10/2025 17:38
20/10/2025 17:38
20/10/2025 17:38
» Diario Cordoba
Fecha: 20/10/2025 14:41
La base logística del Ejército de Tierra (BLET) será climatizada con geotermia, una tecnología aportada por la empresa cordobesa Geointegral. En esta línea, el director general de la firma, David Díaz, ha participado este lunes en la jornada Tecnología, Innovación y Oportunidades en la BLET, donde ha expuesto su caso como ejemplo de éxito en la colaboración del tejido productivo provincial con Defensa. El encuentro de este lunes cierra el ciclo desarrollado por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), en colaboración con la Diputación provincial, con objeto de que el tejido productivo conozca las vías para convertirse en proveedores de bienes y servicios de la futura base militar. David Díaz ha afirmado que "en nuestra experiencia, hemos encontrado un Ministerio de Defensa muy abierto a que le hagan llegar opciones e innovaciones tecnológicas". "Si bien en otras décadas la tecnología militar avanzaba muy rápidamente, hoy en día la tecnología civil ha avanzado también muy rápido y hay tecnologías per se que son duales, que se pueden aplicar en defensa y en el ámbito civil, y hay otras que se están aplicando en el ámbito civil, que se pueden aplicar perfectamente, haciendo algún tipo de innovación, en la defensa", ha explicado. En cuanto a los beneficios de aplicar la geotermia en la climatización y en la generación de agua caliente sanitaria, este empresario ha detallado que "no hay tecnología más eficiente para la generación térmica". Además, ha abundado en que permite liberar espacios y en que su mantenimiento es fácil. La geotermia consiste en el intercambio de temperatura con el terreno, a través de perforaciones, en lugar de hacerlo con aparatos instalados en el exterior de los edificios. Según ha expuesto, a partir de los 10 metros de profundidad, se halla una temperatura de entre 18 y 21 grados centígrados, "y es mucho más fácil llegar a 25 grados a partir de un intercambio inagotable de 21 grados, que intercambiar con el aire a 47 grados", ha comentado haciendo alusión al calor del verano. Las empresas tienen "mucho interés" El presidente de la patronal, Antonio Díaz, ha explicado a la prensa que "hay muchas empresas que asisten a nuestras sesiones informativas sobre este tema y que muestran mucho interés. Sobre todo, por llegar a ser contratistas con el Ministerio de Defensa". Las oportunidades de la BLET se han dado a conocer entre empresarios de Posadas, Peñarroya-Pueblonuevo, Villa del Río, Fuente Palmera, Montilla y Puente Genil. CECO colabora con la consultora especializada Licita y Acción para ayudar a las sociedades interesadas, y también está desarrollando seminarios para asesorar y dirigir a las empresas en su preparación para la contratación pública. Mesa con los ponentes en las jornadas de la BLET organizadas por CECO. / Manuel Murillo "Esperemos que para el año que viene empiecen a salir las primeras licitaciones de construcción", ha avanzado Antonio Díaz. Industria, calderería, tecnología e inteligencia son algunos de los sectores demandados para el impulso de la base logística. Tras la edificación de la BLET, serán necesarios otros servicios como guardería o cafetería para los profesionales que se instalen allí No obstante, el presidente de la patronal ha recordado que "ahí se abre un mundo tremendo", ya que después de la edificación serán necesarios otros servicios como los de guardería y cafetería para atender las necesidades de los profesionales de la BLET. "Un referente para toda la Defensa" La jornada ha sido conducida por Pedro Díez, presidente de la Asociación Española de Empresas de Tecnologías Duales (Tecdual), quien ha destacado en la presentación que "la BLET es un referente para toda la Defensa", ya que la del Ejército de Tierra servirá como guía para otras. Este encuentro ha comenzado con la intervención del coronel de Artillería Juan Castro, quien ha situado a los asistentes haciendo hincapié en que el nombre del proyecto es Centro Tecnológico y Logístico del Ejército de Tierra. Algunos de los asistentes a las jornadas de CECO sobre la BLET. / Manuel Murillo Además del jefe de área de Sistemas de Información y Tecnología, han intervenido el coronel José Luque, jefe del área de Logística e Infraestructura, y el comandante Antonio Tarriño, jefe de sección económica PCMVR2.
Ver noticia original