Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se asfaltó el segundo consorcio vecinal en la zona oeste de Gualeguaychú

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 20/10/2025 02:09

    Luego de la primera intervención que se realizó sobre calle San Martín, entre Hermanas Mercedarias y Nágera, las cuadrillas comenzaron a trabajar en el segundo consorcio vecinal, ubicado en Lisandro de la Torre, entre Doello Jurado y Arigós De Elía. Domingo, 19 de Octubre de 2025, 17:32 Redacción EL ARGENTINO Luego de la puesta en marcha de la Planta de Asfalto Municipal en el Parque Industrial el Municipio avanza en el asfaltado de algunas calles. Días pasados comenzaron los trabajos en un nuevo consorcio vecinal, ubicado en Lisandro de la Torre, entre Doello Jurado y Arigós De Elía. En esta intervención se utilizaron 54 toneladas de mezcla asfáltica caliente, las cuales fueron trasladadas desde el Parque Industrial en camiones con capacidad de 8.000 kilos cada uno, que realizaron un recorrido constante entre la planta y el lugar donde se trabajó. En los trabajos participaron 13 operarios municipales y tres maquinarias viales, bajo la coordinación del equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura. El proceso de pavimentación comenzó cuando los camiones con la mezcla llegaron al lugar y depositaron la carga directamente sobre la primera maquinaria, llamada terminadora, que es el equipo que recibe la mezcla asfáltica y la distribuye uniformemente en la mitad de la calzada. Pero además de hacer esa distribución, le da ya el 85% de la compactación total que va a tener la mezcla en la calle. Detrás de la terminadora comienza a trabajar el rodillo neumático, compactando la mezcla y amasándola para sacar todos los vacíos que están dentro asfalto. Esto hace que el material penetre y se pegue al agregado grueso. Finalmente, la última maquinaria que entra en acción la aplanadora, que es un equipo que cuenta con dos rodillos lisos iguales, uno atrás y otro adelante. Este equipo le da la compactación final y la terminación; además de ser el encargado de cerrar todos los bordes que se generan en los encuentros del material asfáltico con las estructuras rígidas, como por ejemplo las bocacalles o los cordones cunetas. El sistema de consorcios vecinales constituye un modelo de gestión compartida entre la Municipalidad y los vecinos: mientras los frentistas aportan el financiamiento de los materiales, el gobierno brinda la mano de obra, el equipamiento y el soporte técnico. Este esquema permite acelerar los tiempos de ejecución y realizar mejoras barriales de manera participativa. Es por ese motivo que la producción del asfalto y su inmediata aplicación en el primer consorcio vecinal marcaron el inicio operativo de una nueva etapa para la ciudad, que permitirá avanzar en múltiples frentes de obra en simultáneo. Pero, además de atender las demandas de los consorcios vecinales, la nueva Planta de Asfalto producirá el material necesario para bacheos, mejoras viales y recuperación de calles deterioradas, fortaleciendo la red vial urbana en su conjunto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por