Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robo de joyas en el Museo Louvre: delincuentes trabajaron “con preparación y de forma organizada”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/10/2025 18:30

    En tan solo siete minutos, cuatro delincuentes escaparon en motos con joyas pertenecientes a Napoleón Bonaparte y la Emperatriz Eugenia, las cuales eran exhibidas en el Museo Louvre. El robo millonario en el Louvreconmocionó al mundo del arte y la cultura, luego de que un grupo de cuatro hombres asaltara la prestigiosa institución parisina este domingo. Los delincuentes, que aún permanecen prófugos, se llevaron ocho piezas de joyería invaluable, incluidas coronas y tiaras de la dinastía napoleónica, dejando una marca en la historia del museo. La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que se están analizando imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables, pero hasta el momento no fueron detenidos.   El robo ocurrió en la mañana del domingo, poco después de la apertura del museo, en la Galería Apolo, que alberga la famosa colección de joyas de la corona francesa. La fiscal Beccuau describió a los ladrones como un "comando" altamente organizado y preciso, señalando que la operación fue realizada en apenas siete minutos. Según las autoridades, dos de los ladrones accedieron al museo abriendo un hueco en el cristal de una ventana, mientras que los otros dos subieron utilizando un montacargas, disfrazados de obreros con chalecos amarillos, lo que les permitió eludir la vigilancia con mayor facilidad.   Piezas robadas y el impacto cultural   El robo obligó al cierre del Museo Louvre. Foto: Infobae.   Entre las piezas robadas, destacan algunas de las joyas más importantes de la historia de Francia. Entre ellas se encuentran la tiara y el collar de las reinas María Amelia y Hortensia, el collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa, así como la tiara y el gran lazo del corpiño de la emperatriz Eugenia. La joya más emblemática de todas, la corona de Eugenia, fue parcialmente recuperada, aunque sufrió daños importantes durante el robo. Estas piezas no solo tienen un valor económico incalculable, sino que también representan una parte vital del patrimonio cultural y la historia de Francia.   El robo ha sido calificado por el ex presidente François Hollande como un "acto grave" y un "atentado contra nuestro patrimonio", reflejando la magnitud del delito. Aunque inicialmente se barajó la hipótesis de que el robo pudiera estar vinculado a intereses extranjeros, la fiscal Beccuau descartó esta posibilidad, concentrándose en la sospecha de un crimen organizado local. Mientras tanto, las autoridades francesas siguen recopilando pruebas y evaluando todos los registros disponibles para intentar identificar a los responsables.   Seguridad y críticas a la gestión del Louvre   El robo ha puesto en evidencia las deficiencias en la seguridad del Museo del Louvre, el museo más visitado del mundo. A pesar de las advertencias internas sobre la falta de personal de seguridad, el museo no logró evitar este ataque de gran envergadura. En junio pasado, el personal de seguridad del Louvre realizó una huelga para protestar por la reducción de 200 trabajadores en los últimos cinco años. Este recorte en la plantilla ha generado preocupaciones sobre la vulnerabilidad de las instituciones culturales frente a delitos de alto perfil. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por