19/10/2025 20:47
19/10/2025 20:46
19/10/2025 20:43
19/10/2025 20:41
19/10/2025 20:40
19/10/2025 20:39
19/10/2025 20:38
19/10/2025 20:38
19/10/2025 20:38
19/10/2025 20:37
» AgenciaFe
Fecha: 19/10/2025 17:56
Con seis títulos en su historia, Argentina intentará este domingo sumar su séptima estrella en el Mundial Sub 20 y reafirmar su dominio histórico en la categoría. Enfrente estará Marruecos, la gran revelación del torneo de Chile 2025, que disputará su primera final mundialista juvenil. El partido se jugará desde las 20:00 en el estadio Nacional de Santiago, con arbitraje del italiano Maurizio Mariani y transmisión de Telefe y DSports. El regreso argentino a una final Sub-20 se produce dieciocho años después de su última consagración, en Canadá 2007. La Albiceleste vuelve a ocupar un lugar protagónico en una competencia que la vio brillar en los ciclos dorados de 1995-1997 y 2005-2007, además del título obtenido como local en 2001. El camino de gloria, sin embargo, comenzó mucho antes: en 1979, cuando un equipo liderado por Diego Maradona conquistó el primer título argentino en Japón, apenas un año después del Mundial ganado por la selección mayor en Buenos Aires. El desafío de Placente y una generación con identidad Placente puede ser el primero en convertirse campeón mundial juvenil como jugador y DT (Foto: FIFA) El equipo de Diego Placente llega con un registro impecable: seis triunfos consecutivos, 15 goles a favor y solo dos en contra. Bajo la conducción del exdefensor campeón en Malasia 1997, la Sub-20 argentina mostró un juego ofensivo, equilibrado y sólido, incluso sin varias de sus figuras principales: Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen), Valentín Carboni (Génova) y Aarón Anselmino (Borussia Dortmund). “El objetivo era este, estar en la final. A lo largo del torneo fuimos encontrando las condiciones que necesita esta competición y somos merecedores de estar acá”, aseguró Mateo Silvetti, autor del gol que dio la victoria 1-0 sobre Colombia en semifinales. Silvetti, uno de los goleadores argentinos (Foto: X@Argentina) Para Placente, de 48 años, el partido puede marcar un hecho histórico: convertirse en el primer exfutbolista argentino en ganar un Mundial Sub-20 tanto como jugador como entrenador. “Marruecos es un gran rival por su agresividad, por cómo trabajan en equipo. Tienen cosas muy parecidas a nosotros, son pasionales, y eso siempre te agrega un plus”, destacó el DT en conferencia de prensa. Marruecos, la ilusión africana Marruecos buscará convertirse en el segundo país africano en conquistar un Mundial Sub-20, un honor que hasta ahora solo ostenta Ghana (campeón en 2009). El conjunto dirigido por Mohamed Ouahbi superó con autoridad un durísimo grupo que compartió con España, Brasil y México, y dejó en el camino a Corea del Sur, Estados Unidos y Francia, esta última en una dramática definición por penales en semifinales. “Nadie es invencible. Vamos a jugar con nuestras herramientas, y son muchas las que tenemos. Cuando lo hacemos bien, podemos hacer daño a cualquier adversario”, aseguró el técnico marroquí. Probables formaciones Foto: X@Argentina Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Manuel Villalba, Julio Soler; Tomás Pérez, Milton Delgado, Valentino Acuña o Tobías Andrada; Gianluca Prestianni, Maher Carrizo, Alejo Sarco. DT: Diego Placente. Marruecos: Ibrahim Gomis; Taha Majni, Ismael Baouf, Smail Bakhty, Fouad Zahouani; Naim Byar, Yassine Khalifi; Othmane Maamma, Houssam Essadak, Gessime Yassine; Yassir Zabiri. DT: Mohamed Ouahbi.
Ver noticia original