19/10/2025 20:13
19/10/2025 20:13
19/10/2025 20:13
19/10/2025 20:12
19/10/2025 20:12
19/10/2025 20:12
19/10/2025 20:12
19/10/2025 20:12
19/10/2025 20:12
19/10/2025 20:12
» Radiosudamericana
Fecha: 19/10/2025 17:37
Domingo 19 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 11:24hs. del 19-10-2025 CANDIDATO DE VAMOS CORRIENTES Diógenes González, candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, en diálogo con Radio Sudamericana aseguró que trabajará para consolidar el espacio federal impulsado por el gobernador Gustavo Valdés y advirtió sobre la necesidad de “defender los intereses del interior” frente a las políticas del Gobierno nacional. El candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González, ratificó en diálogo con Radio Sudamericana su compromiso con el proyecto político liderado por el gobernador Gustavo Valdés y subrayó que su objetivo será “llevar la voz de Corrientes al Congreso de la Nación”. “Voy a fortalecer el proyecto político de Gustavo Valdés. Él nos ha guiado hacia un proyecto federal que realmente va a cambiar la Argentina y que empieza a construirse como una bisagra de centro en este escenario”, expresó. González destacó que Provincias Unidas, el bloque conformado por varios gobernadores, “representa una alternativa política seria frente a las decisiones discrecionales del Gobierno nacional”. error cargando audio... “La política tiene la obligación de mostrar alternativas, y eso es lo que va a hacer Provincias Unidas. Son gobernadores en ejercicio que se animan a construir un espacio federal distinto”, explicó. “Se terminó la primavera con el presidente Milei” El legislador provincial fue crítico con la administración nacional y apuntó contra el manejo de fondos destinados a programas sociales y sanitarios: “Se terminó la primavera con el presidente Milei. Se le dieron las primeras herramientas y ha procedido con una discrecionalidad pasmosa, como si el 56% fuera propio. Está tomando decisiones que complican la vida de las personas del interior, por ejemplo, las partidas de discapacidad o la suspensión de fondos para tratamientos oncológicos”, denunció. Asimismo, afirmó que el oficialismo nacional “gobierna sin sentido común, gestión". Así, sostuvo: “Hablé con un médico auditor que recibió el caso de una niña de 11 años si una pierna. Le pedían que audite si merece o no una pensión por discapacidad. Es una falta de humanidad absoluta”, relató. “Vamos a defender la agenda de Corrientes” El dirigente aseguró que su principal objetivo será defender la agenda provincial y garantizar un reparto equitativo de recursos para Corrientes: “El gobernador Valdés recibió cero pesos de ATN. Eso no puede seguir pasando. Vamos a impulsar una ley para regular esos fondos y garantizar que las provincias reciban lo que les corresponde”, señaló. Además, planteó: “Tenemos proyectos concretos. Queremos bajar las cargas patronales, trabajar contra la violencia digital hacia las mujeres y fortalecer los vínculos con Paraguay para potenciar el turismo y el comercio en la región”, afirmó. “El gobierno nacional va a tener que sentarse a dialogar” Consultado sobre el futuro escenario político tras las elecciones, González consideró que el oficialismo “seguirá siendo minoría” y deberá abrir el diálogo con los gobernadores: “El gobierno nacional va a seguir en minoría en ambas cámaras. El propio Fondo Monetario le está diciendo que tiene que generar institucionalidad. No se puede gobernar de espaldas al interior de la Argentina”, sostuvo. En esa línea, insistió en que Provincias Unidas buscará ocupar un espacio de equilibrio en el Congreso: “Vamos a buscar que Provincias Unidas sea un espacio integrador, ubicado en el centro físico e ideológico de la Cámara, que tienda al diálogo pero con firmeza en la defensa de los intereses de Corrientes”, expresó.
Ver noticia original