19/10/2025 18:54
19/10/2025 18:53
19/10/2025 18:52
19/10/2025 18:52
19/10/2025 18:52
19/10/2025 18:52
19/10/2025 18:52
19/10/2025 18:52
19/10/2025 18:52
19/10/2025 18:52
» Data Chaco
Fecha: 19/10/2025 16:02
A partir del viernes 24 de octubre, comenzará a regir la veda electoral en todo el territorio nacional , marcando el final de la campaña y el inicio de un período de restricciones tanto para los candidatos como para los ciudadanos. La medida, prevista por el Código Electoral Nacional, tiene como objetivo garantizar que los votantes puedan reflexionar en calma antes de emitir su voto en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, cuando se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado. Según lo establecido por Argentina.gob.ar, durante la veda quedan prohibidos los actos públicos de campaña y toda actividad de proselitismo, incluyendo la difusión de mensajes o publicaciones en redes sociales que busquen influir en la decisión del electorado. Tampoco se permite el reparto de boletas (que no influiría de la misma manera al ser Boleta Única) ni la apertura de locales partidarios. Además, está prohibida la publicación o difusión de encuestas y sondeos preelectorales hasta las 22 del domingo, momento en que cierran los comicios. Entre otras restricciones, no se podrá vender bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado 25, y se encuentra prohibido portar armas o realizar espectáculos públicos, fiestas o eventos deportivos que no estén relacionados con la actividad electoral. Qué se vota el 26 de octubre Las elecciones legislativas nacionales se realizan cada dos años y tienen como fin renovar parte del Congreso de la Nación. En esta oportunidad, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En el caso del Senado, cada provincia elige tres representantes: dos por la fuerza política más votada y uno por la que obtenga el segundo lugar. En la Cámara de Diputados, en cambio, se aplica el sistema proporcional D’Hondt, que distribuye las bancas de acuerdo con la cantidad de habitantes de cada distrito. De esta manera, provincias como Buenos Aires renuevan 70 bancas, mientras que Tierra del Fuego elige 5. Todas las jurisdicciones del país reemplazan la mitad de sus diputados nacionales cada dos años. Notas Relacionadas
Ver noticia original