Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Legislativas: las primeras 900 urnas partieron hacia las escuelas

    » Primerochaco

    Fecha: 19/10/2025 18:52

    La Justicia Federal con competencia electoral informó que este sábado comenzó el operativo de traslado de las urnas que se utilizarán en las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre. En esta primera jornada se distribuyeron 909 urnas destinadas a distintos puntos de la provincia, en un procedimiento coordinado por el Correo Argentino y con supervisión de las autoridades judiciales electorales. Los primeros envíos se realizaron hacia localidades del interior chaqueño, entre ellas Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Quitilipi, Machagai, La Escondida, La Verde y Las Breñas, entre otras, donde las urnas serán resguardadas en las sedes designadas hasta el día de los comicios. Desde el Correo Argentino se inició el traslado de las urnas que se usarán el próximo domingo. Además, adelantaron que las tareas continuarán el lunes, miércoles y viernes de la próxima semana, con el objetivo de completar el despliegue logístico en todo el territorio provincial antes del cierre de la semana previa a la elección. PACIENCIA De cara a las Elecciones Legislativas del próximo domingo, la directora nacional electoral, Luz Landívar, pidió «paciencia» a los votantes ante la puesta en marcha por primera vez en todo el país de la Boleta Única de Papel (BUP), y explicó los principales pasos del nuevo sistema que reemplaza al tradicional sobre y cuarto oscuro. «Es un cambio importante, y todos -autoridades de mesa y votantes- estamos aprendiendo», señaló. Landívar explicó que el proceso «busca hacer el voto más simple, rápido y transparente», aunque admitió que la primera jornada puede ser más lenta de lo habitual. Entre los principales cambios, la funcionaria recordó que ya no habrá cuarto oscuro tradicional, sino cabinas de votación dentro del aula o del espacio designado. «El cuarto oscuro como tal deja de existir. Ahora cada mesa de votación estará dentro de un aula y allí estarán las cabinas. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, habrá una cabina grande de pie y otras dos más pequeñas que se colocan sobre los pupitres. En la ciudad de Buenos Aires, casi todas serán las cabinas de pie», detalló . Landívar remarcó que el único documento válido para votar es el DNI físico. «No se puede votar con el DNI digital del celular ni con el de la app Mi Argentina», aclaró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por