19/10/2025 18:26
19/10/2025 18:17
19/10/2025 18:13
19/10/2025 18:12
19/10/2025 18:11
19/10/2025 18:11
19/10/2025 18:08
19/10/2025 18:07
19/10/2025 18:07
19/10/2025 18:06
» Data Chaco
Fecha: 19/10/2025 15:56
El Museo del Louvre, uno de los mayores símbolos culturales de Francia, fue escenario este domingo de un espectacular robo que dejó atónitas a las autoridades y al mundo del arte. Un grupo de delincuentes sustrajo nueve joyas pertenecientes a la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia, piezas de un valor histórico y patrimonial incalculable. Según informó el ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, los ladrones ingresaron al edificio por la fachada que da al río Sena, actualmente en refacción, y utilizaron un montacargas haciéndose pasar por obreros para acceder directamente a la Galería de Apolo, donde se encuentran exhibidas las joyas. "Se llevaron piezas de un valor incalculable", reconoció el funcionario, quien confirmó que los autores habían hecho un reconocimiento previo del lugar. El cinematográfico robo, detalló Nuñez, fue ejecutado con precisión, ya que los asaltantes cortaron los cristales de protección con una cortadora de disco y completaron el golpe en apenas siete minutos . Poco después, una de las joyas robadas fue hallada fuera del museo, según publicó el diario Le Parisien, que indicó que podría tratarse de la corona de la emperatriz Eugenia, posiblemente dañada durante la huida. El Louvre permaneció cerrado durante el resto de la jornada por "razones excepcionales", mientras la Policía Científica realizaba peritajes y analizaba las imágenes de las cámaras de seguridad. No se reportaron heridos. Videos difundidos en redes sociales muestran a turistas sorprendidos y agentes de seguridad cerrando las puertas y accesos al complejo, mientras se desplegaba un fuerte operativo en la zona. La Galería de Apolo, donde se produjo el robo, alberga una de las colecciones más valiosas de las Joyas de la Corona Francesa. Este nuevo episodio revive los fantasmas de otros hechos similares en la historia del museo, como el robo de la "Mona Lisa" en 1911, que fue recuperada dos años después en Florencia, y el hurto de armaduras renacentistas en 1983, halladas recién cuatro décadas más tarde. Con más de 33.000 obras en exposición permanente, el Louvre conserva piezas emblemáticas como la Venus de Milo, la Victoria Alada de Samotracia y la Mona Lisa, además de un extenso acervo histórico que abarca desde civilizaciones antiguas hasta maestros europeos. Notas Relacionadas
Ver noticia original