Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juan Parejo ofrece los frutos a la Virgen de Araceli entre poesía y flamenco en Lucena

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/10/2025 15:27

    La poesía honrada a Lucena, los palos del flamenco enclavados en las ocho provincias de Andalucía y el canto sincero y cercano a la patrona tejieron la ofrenda de frutos brindada por Juan Antonio Parejo Pineda a la Virgen de Araceli en la Sierra de Aras. En el inicio de la misa dominical, oficiada por el vicario episcopal de la Campiña, Jesús María Moriana Elvira, quien fuera pregonero de las Fiestas Aracelitanas en 1997, condensó en un «símbolo de amor» el pan, el aceite y el vino, transformándolos, con su palabra, desde el olivo, la vid y el trigo. Delante de la Madre de Lucena, hermoseó «la inquebrantable» unión de los lucentinos con su principal referencia mariana y también entregó el agasajo de «la humildad» expresada «en nuestra entrega» a la patrona. Un momento de la ofrenda de frutos a la Virgen de Araceli. / MANOLO GONZÁLEZ Con emoción e íntimas vibraciones, elevó «el amor maternal e infinito» hasta la cumbre de la ermita y transmitió «una plegaria viva» porque «el alma» cada devoto aracelitano» permanece «postrada» ante la Virgen de Araceli para hallar el consuelo primordial. Después de transitar por las ocho provincias de Andalucía, entre versos plagados de connotaciones singulares y referencias emblemáticas, apeló al año Jubilar de la Esperanza al rogar que «terminen todas las hambres» y, también, «se apaguen todas las guerras». Desde el mandato de Dios basado en «la justicia sincera» clamó porque « la luz verdadera» de la Virgen haga que «la paz nos habite» en todo el planeta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por