Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Sebastián de los Ballesteros celebra 'Glücksland', un festival para ensalzar su historia colona

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/10/2025 15:26

    Este fin de semana, San Sebastián de los Ballesteros ha vivido algo más que una fiesta con la primera edición de Glücksland: sabor y herencia colona, una declaración de identidad cultural y un puente entre el pasado y el presente que permite a las nuevas generaciones conocer y valorar sus raíces. Han sido tres días de cultura, tradición, gastronómica y alegría alemana que han tenido como escenario el Molino del Rey y sus calles adyacentes. En cada rincón se percibían sonidos, olores y palabras que trasladaban a otra época, a esa en la que, por el siglo XVIII, familias alemanas y de Centroeuropa llegaron a estas tierras como parte del ambicioso proyecto de las Nuevas Poblaciones de Andalucía, impulsado por Carlos III y ejecutado por Pablo de Olavide. Celebración de 'Glücksland: sabor y esencia colona' en San Sebastián de los Ballesteros. / I. VÁZQUEZ Otra manera de vivir Aquellos colonos trajeron consigo no solo apellidos o sus rasgos germánicos, sino una manera distinta de trabajar, de cocinar o de vivir, y parte de ello sigue latiendo entre sus habitantes. Por ejemplo, en los edificios más representativos del municipio las placas están escritas tanto en español como alemán. Glücksland, que en alemán significa "tierra de suerte", representa no solo la esperanza de los nuevos colonos que llegaron buscando un nuevo comienzo, sino también el agradecimiento por la tierra fértil. Ha sido una fiesta de la memoria: desde el showcooking del tradicional pavo con fideos (sin duda, el mayor atractivo turístico de la localidad) hasta los aromas, que invitaban a detenerse, de las salchichas elaboradas de forma artesanal o los dulces más típicos alemanes. También se han celebrado el divertido concurso masskrung-stemmen (levantamiento de jarras de cerveza), el hotdog-wettbewerb (concurso de perritos calientes) o la exposición de huevos pintados, unos talleres de cocina y uno más de lengua alemana. La participación de La Carlota como pueblo invitado, con presencia de su alcalde, Antonio Granados, ha reforzado ese espíritu de una historia compartida. Mientras, la Ruta de los Alemanes se ha vivido como un ejercicio de reencuentro con la identidad para contar su historia con orgullo. Este evento, en palabras del alcalde de San Sebastián de los Ballesteros, Francisco Javier Maestre, "nace con la voluntad de recuperar nuestra identidad histórica del pueblo y promover su riqueza cultural y gastronómica como atractivo turístico". El acto ha contado con la colaboración de la Diputación de Córdoba.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por