19/10/2025 14:38
19/10/2025 14:36
19/10/2025 14:35
19/10/2025 14:34
19/10/2025 14:34
19/10/2025 14:33
19/10/2025 14:33
19/10/2025 14:32
19/10/2025 14:32
19/10/2025 14:32
Parana » Uno
Fecha: 19/10/2025 12:09
Rebeca Jofré decidió realizar su aporte para que las sobrevivientes de cáncer de mama “puedan volver a sentirse bien y completas” “Mi propósito es que las mujeres vuelvan a mirarse al espejo y sentirse completas”, dijo a UNO Rebeca Jofré, esteticista de Paraná especialista en micropigmentación. Particularmente en este Octubre Rosa, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, ofrece de manera gratuita alternativas innovadoras y terapéuticas destinada a mujeres que transitaron un cáncer de mama: tanto prótesis mamarias externas como la micropigmentación paramédica del complejo areola-pezón. La profesional de Paraná, que lleva más de 20 años en el mundo de la estética y en el último tiempo se especializó en micropigmen tación paramédica, resaltó que la cuestión estética está íntimamente relacionada con el estado de ánimo, lo cual es crucial para la recuperación. “Quiero que ellas se miren al espejo y se reconozcan, que comprendan que la belleza también es salud, que es terapéutica y que tiene el poder de sanar. Y sobre todo, que vuelvan a sentirse cómodas con su cuerpo, su femeinidad...”, dijo en diálogo con UNO. La entrevistada explicó que ofrece dos técnicas estéticas esenciales para la recuperación y el autoestima de las pacientes: * Prótesis mamarias externas: estas prótesis son creadas artesanalmente por Jofré a través de un molde de la mama existente, replicando la forma a través de siliconas de grado médico. Se les agrega color, detalles, textura, e incluso lunares o tubérculos, buscando que la prótesis sea hiperrealista y muy parecida a la mama que la mujer aún conserva (en casos de mastectomía unilateral). Las prótesis son hipoalergénicas y se aplican con un pegamento de grado médico. Su durabilidad es de aproximadamente dos años. Las pacientes pueden usarla entre cinco y ocho días, y luego deben retirarla, higienizarla y volver a colocarla. No presentan contraindicaciones si la cicatriz ya está curada y bien cicatrizada. Rebeca Jofré Cancer de mama octubre rosa La prótesis externa es una alternativa menos invasiva y permite a la mujer llevar una vida normal: puede nadar, pasear y bailar sin inconvenientes. La esteticista incluso puede crear el molde de la mama antes de la cirugía de vaciado, permitiendo a la paciente usar la prótesis casi de inmediato después de la cirugía (al mes). Rebeca Jofré * La otra opción es la micropigmentación paramédica: la técnica consiste en la pigmentación hiperrealista del complejo areola-pezón, utilizando luces y sombras para lograr un efecto tridimensional. El objetivo es que la mujer, al mirarse al espejo, no vea solo la cicatriz, sino un dibujo tan real que visualmente parece una mama. La micropigmentación, que viene de la rama de los tatuajes pero es más superficial, tiene una durabilidad aproximada de dos años, requiriendo un mantenimiento para resaltar el color. Es fundamental que para este tratamiento, la paciente esté dada de alta por al menos seis meses. Antes de comenzar, se realiza una cita previa y una evaluación de la cicatriz y posibles alergias al pigmento. Sanación emocional Jofré aseguró que ambas opciones ayudan a que las mujeres vuelvan a sentirse femeninas, ya que muchas evitan mirarse al espejo por la presencia de la cicatriz y recalcó que durante octubre, está llevando a cabo una donación activa de estos tratamientos. Rebeca Jofré (1) Hasta el momento donó seis prótesis, incluyendo un par completo, a una mujer que le faltaban ambas mamas. Esta labor es parte de su filosofía de que la “estética es sanación” y “terapéutica”. La especialista contó que cuando se encontró con la técnica de micropigmentación paramédica, vio la gran idea de poder ayudar a través de lo que ama, ofreciendo una solución que no estaba disponible en Paraná, por eso se formó de manera on line con profesionales de España y comenzó a traer a Entre Ríos los productos importados necesarios. Octubre Rosa Rebeca Jofré (3) Octubre Rosa es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, un mes dedicado a crear conciencia sobre la enfermedad, promover la detección temprana y el tratamiento oportuno. Durante este mes, se realizan campañas de información, se ofrecen controles y estudios como la mamografía, y se busca apoyar a las personas afectadas por el cáncer. El objetivo principal es disminuir la mortalidad por este tipo de cáncer, que es el más común en mujeres a nivel mundial. Rebeca Jofré (2) Contacto Quienes deseen inscribirse en la lista de donaciones o conocer más sobre las alternativas estéticas pueden contactar a Rebeca: Instagram: rebejofre.estetica. El centro de estética está ubicado en el Paseo de las Luces, en Paraná.
Ver noticia original