Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En Newell's, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

    » La Capital

    Fecha: 19/10/2025 11:23

    El ex DT de Newell's falló cuando tuvo que tomar las decisiones importantes, llenó de ataduras y desconfianza al equipo, y lo hundió en el riesgo del descenso Con la tardía salida de Cristian Fabbiani, cuyo ciclo ya estaba agotado tras la eliminación de la Copa Argentina, este Newell's demuestra crudamente que siempre puede estar peor . Cada técnico, cada intento, cada crisis, lo dejó más confundido, más hundido, y sumido en problemas mayores, de carácter estructural, sin chances de rápida recomposición. En cada proceso, las fallas en las determinaciones más importantes, en todos sus niveles, le hicieron bajar su piso de rendimiento, de confianza y de expectativas y, tarde o temprano, lo terminaron maniatando y alejando de sus objetivos de protagonismo naturales . La decisión de disponer el despido del Ogro, ratifica este escenario y expone las acuciantes necesidades y urgencias que exhibe esta situación. Por eso, en los últimos 12 años, Newell’s no pudo ni siquiera pelear un torneo, no estuvo ni cerca de llegar en condiciones de dar lucha al tramo de cierre de un campeonato, y se devoró sistemáticamente la suerte de cada entrenador que arribó al parque Independencia. Newell's y sus decisiones erradas Este marco angustiante y autodestructivo deriva de decisiones erradas, de cambios permanentes de técnicos y de responsables de las inferiores, de refuerzos que no refuerzan, de la ausencia de proyectos a largo plazo y de apoyo para los jóvenes que surgen de la cantera, y de las recurrentes modificaciones en las direcciones de los lineamientos futbolísticos propuestos como guías dentro el club rojinegro. Tras los jeroglíficos futbolísticos y comunicaciones indescifrables de Mariano Soso, que nunca pudo transmitir ni convencer a los propios por la complejidad de sus ideas, llegó Fabbiani, con su culto a la sencillez, un perfil obscenamente opuesto a su predecesor, que siempre mostró sus ganas de dirigir en el Parque y la escena lucía como una gran oportunidad, como un gran desafío, que evidentemente lo excedió. Con ese maletín de técnico jóven y motivador, bastante desprovisto de otros recursos, en ese momento parecía que le podía inyectar a Newell’s la reacción y el cambio de actitud que precisaba. Pero, ese encanto se fue perdiendo, más rápido de lo previsto, y el cuento terminó con un punto final, muy similar a los golpazos anteriores. Leer más: Crisis en Newell's: las sentidas palabras del Ogro Fabbiani para despedirse de los hinchas leprosos Fabbiani arrancó con derrota en Newell's Fabbiani arrancó en la 7ª fecha del Apertura 2025, tras la derrota en el clásico en el Parque, y la estela del fracaso de Soso por su espejo retrovisor. Su primer partido fue una derrota 2 a 0 ante Barracas, de visitante, el 24 de febrero de ese año. Con mucho esfuerzo, y con apuestas de muchos recaudos tácticos, que situaba el equipo atrás para disimular otro tipo de carencias y apostaba por la seguridad que brindaban las manos de Keylor Navas, y por contras rápidas y aprovechamientos muy eficientes de las pocas oportunidades que generaba, ya que tenía una relación tormentosa con el gol, logró detener esa sangría inicial. Más allá de esa destacable reacción, no le alcanzó para entrar en los play-offs. Pero, en este Clausura, donde tuvo el timón principal al mando y donde tuvo el mercado de pases para tratar de reforzarse e ir por más después de lo esbozado en el primer trimestre, lo cierto es que falló en todo, dejó al equipo penúltimo en la zona con solamente 11 puntos, producto de 2 triunfos, 5 empates y 6 derrotas, y las luces de alerta suenan cada vez más preocupantes. Leer más: Crisis y punto final en Newell's: Astore lo despidió y Fabbiani ya no es más el DT leproso Fabbiani apostó por los experimentados Los refuerzos que trajo, no le sirvieron como mínimo a porte de valía. En esas búsquedas, expuso que seguía apostando por los experimentados y por los que no eran del club, para no exponer a los pibes de la cantera a este mal momento. Una jugada que fue perdiendo intensidad, y chocó de frente contra el muy pobre nivel futbolístico y físico que exhibieron los que tenían que dar la cara, que nunca lograron una señal de respuesta de un Newell’s que se fue hundiendo en sus propios problemas. Fabbiani se la jugó por Benedetto, para conseguir más goles, y el Pipa jugó poco, estuvo mucho lesionado y no anotó ni un tanto. Y el día que tuvo un penal a favor, a los 35 años, ante Belgrano lo ataron sus propios nervios, y falló la chance. En ese sentido, también fue llamativo lo de Gaspar Iñíguez, que lo incorporó cuando lo estuvo entrenando varios meses en Bella Vista, y sabía que no le podía aportar algo superador a este Newells. En La Paternal, en la caída 3-1 con el Bicho, el último cambio del ciclo Fabbiani, fue a los 84’, cuando entró por Herrera. Todo un símbolo de su desconcierto, de no entender el mundo Newell’s. Newell's y un capitán que no fue estandarte Otra postal de la línea perdida fueron las muy malas últimas actuaciones de Banega, el capitán que nunca fue bandera, y que terminó con una tarjeta roja que resumió el descontrol que vive el club hacia adentro y que se refleja en la cancha. Pero en este proceso hubo muchos despropósitos. También son muy difíciles de entender las llegadas de Fabían Noguera, Martín Fernández, Jherson Mosquera, Franco Orozco y Josué Colmán. Ninguno de ellos pudo justificar su venida. Y en el medio del caos, también hizo volver a Juanchón García, Martín Luciano, y Saúl Salcedo, que los había marginado del plantel. Newell's y sólo esbozos en la Copa Argentina La performance más rescatable del equipo la tuvo en la Copa Argentina, donde logró sortear tres llaves, pero quedó eliminado en cuartos de final, siendo muy superado en el juego por Belgrano. El Ogro se fue de Newell’s con un solo triunfo en los últimos 10 partidos, aquel 2 a 0 frente a Atlético Tucumán, en el Coloso por el Clausura. El resto fueron intentos fallidos. Como la marca más negativa, este Newell’s perdió ante Central 1 a 0 en Arroyito, y por primera vez en su historia, no usó a ningún jugador formado en sus inferiores de arranque en un clásico. En este tobogán, Fabbiani deja a Newell’s en plena caída, con tierra arrasada, profundizando su crisis a cada paso, y ya empantanado en el tembladeral del descenso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por