19/10/2025 14:01
19/10/2025 14:01
19/10/2025 14:00
19/10/2025 13:58
19/10/2025 13:50
19/10/2025 13:47
19/10/2025 13:47
19/10/2025 13:46
19/10/2025 13:45
19/10/2025 13:45
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 19/10/2025 11:22
Compartir en: La Policía de Entre Ríos adoptará fusiles FAL como parte de su equipamiento operativo luego de un grave enfrentamiento armado ocurrido el jueves 16 de octubre en la zona de islas del Río Paraná. El hecho, calificado como “irracional y grave” por el ministro de Seguridad Néstor Roncaglia, dejó al descubierto la peligrosidad de ciertos sectores fluviales, utilizados por bandas delictivas que operan desde localidades santafesinas. El incidente tuvo lugar en horas del mediodía, durante un operativo de control náutico que realizaba personal de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales en la confluencia del río Pavón y el Paraná, frente a la ciudad santafesina de Villa Constitución. Al intentar identificar a dos embarcaciones sospechosas, los policías fueron atacados a balazos por al menos cinco hombres armados, que llevaban el rostro cubierto con cuelleras y gorras. La embarcación policial recibió al menos diez impactos de bala en el casco, aunque ninguno de los funcionarios resultó herido. Inmediatamente, se activó un amplio operativo ordenado por el Jefe de Policía de la Provincia, que incluyó el despliegue del helicóptero de la División COE, efectivos del Grupo Especial de la Jefatura Departamental Victoria, Prefectura Naval Argentina, y drones de vigilancia aérea. Fuentes oficiales indicaron que los agresores serían miembros de una banda delictiva afincada en Rosario y Villa Constitución, actualmente bajo investigación. Algunos de ellos ya estarían identificados. El trabajo de localización continúa por vía fluvial y terrestre, en colaboración con fuerzas de Santa Fe. Las diligencias están a cargo de la Fiscalía de la ciudad de Victoria. Ante este hecho, el ministro Néstor Roncaglia anunció la decisión de autorizar el uso de fusiles FAL —un arma de largo alcance y alto poder de fuego— para los agentes que patrullan zonas de riesgo. Esta medida busca mejorar la capacidad de defensa y respuesta de las fuerzas ante agresiones armadas. “Cualquier agresión que ponga en riesgo la vida de los policías debe ser repelida y retribuida”, expresó Roncaglia. “No vamos a permitir que nuestros efectivos sean emboscados sin contar con los medios adecuados.” Los FAL se sumarán al armamento reglamentario habitual y a las escopetas que utilizan las unidades rurales y especiales de la fuerza provincial. (Uruguayenses Digital)
Ver noticia original