19/10/2025 10:16
19/10/2025 10:15
19/10/2025 10:15
19/10/2025 10:15
19/10/2025 10:15
19/10/2025 10:14
19/10/2025 10:14
19/10/2025 10:14
19/10/2025 10:14
19/10/2025 10:13
» Radio Sudamericana
Fecha: 19/10/2025 08:02
Sábado 18 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 18:20hs. del 18-10-2025 VATICANO El sumo pontífice expresó su intención de recorrer el Río de la Plata, retomando un viaje que su antecesor, Francisco, no llegó a concretar. El papa León XIV tiene previsto visitar Argentina y Uruguay el año próximo, según confirmó el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras un encuentro con el pontífice en el Vaticano. Orsi indicó que León XIV manifestó su deseo de recorrer la región del Río de la Plata, mostrando especial interés por Buenos Aires y Montevideo, dos destinos que “la gente espera con entusiasmo”. “La intención la tiene. Me quedó claro que el año próximo piensa empezar con ese peregrinar que suelen hacer los papas”, señaló Orsi a la prensa. El mandatario recordó que durante el papado de Francisco existía gran expectativa por una visita al Cono Sur, especialmente por su origen argentino, aunque nunca se concretó. “Este papa manifiesta toda su intención. Veremos. Tiene todo un mundo para recorrer también…”, agregó. El viaje a Sudamérica se sumaría a la agenda internacional que León XIV comenzó a delinear desde su asunción. A fines de noviembre, realizará su primera gira fuera de Italia, visitando Turquía y Líbano, entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, en coincidencia con el aniversario del histórico Concilio de Nicea. En Turquía participará de actos conmemorativos y encuentros interreligiosos, mientras que en el Líbano llevará un mensaje de reconciliación a un país que busca reconstruirse tras el conflicto entre Israel y Hezbollah. Durante los preparativos de esta gira, el pontífice emitió un mensaje a la comunidad internacional desde la sede de la FAO en Roma, exhortando a los líderes del mundo a actuar frente al hambre y los conflictos: “No podemos seguir engañándonos pensando que las consecuencias de nuestros fracasos afectan solo a quienes están lejos de nuestra vista”, advirtió.
Ver noticia original