Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 18/10/2025 19:11

    El presidente Javier Milei viajó este sábado al norte del país para encabezar actos de campaña en Santiago del Estero y Tucumán, en el marco del tramo final antes de las elecciones. “Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso”, declaró Milei en Santiago del Estero, a donde arribó minutos antes de las 11 y permaneció por un par de horas. Frente a una multitud, el Presidente arengó a los militantes: “Es momento de decidir si queremos seguir siendo esclavos o abrazar las ideas de la libertad”. “Sabemos que la situación no es fácil, pero estamos en el camino correcto”, agregó. Además, aprovechó para apuntar contra el kirchnerismo: “Mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle, nosotros nos respetan en el mundo”. En Santiago del Estero, Milei estuvo acompañado por Laura Godoy, candidata a diputada nacional, y Tomás Figueroa, postulante al Senado. Más tarde, en Tucumán, compartirá la jornada con Federico Pelli, candidato a diputado nacional. Según fuentes del oficialismo, los encuentros tendrán el formato de caminatas y caravanas, similares a los que el Presidente viene realizando en distintos puntos del país. Puede interesarte Como adelantó este medio, Santiago del Estero es uno de los territorios complejos en el mapa de la fuerza que fundó Javier Milei. Los libertarios acusan al gobernador Gerardo Zamora, que competirá en la boleta, de dividir estratégicamente al peronismo santiagueño para quedarse con los tres senadores en juego. La provincia renueva este año tres senadores nacionales, y tres diputados nacionales. Pero, además, elige gobernador y vicegobernador, es decir, los máximos cargos a nivel distrital. Son comicios a contramano de la mayoría de las provincias, donde se renueva la gobernación en los años que coinciden con las elecciones nacionales. Además, se renovarán 20 bancas de la Legislatura provincial, 163 comisionados municipales, además del jefe comunal y concejales de Clodomira y Villa Atamisqui, dos localidades que tienen calendario electoral diferenciado tras haber sido intervenidas por la provincia. Visita a Tucumán, otra provincia complicada para LLA Tras su paso por Santiago del Estero, Milei y su comitiva aterrizaron a las 13:15 en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán, de acuerdo a lo reportado por La Gaceta. Luego de su llegada, el mandatario tenía previsto desplazarse a la ciudad de Yerba Buena, siguiendo la agenda anticipada por fuentes oficiales. En el contexto de las inminentes elecciones en la provincia, donde se definirán exclusivamente bancas de diputados nacionales, los libertarios pusieron el foco en una figura emergente. Se trata de Federico Pelli, empresario que según medios tucumanos nunca antes había incursionado en la política local. Los reportes indican que Pelli cuenta con antecedentes como oficial del Ejército, además de haberse graduado en Administración y especializado en políticas de seguridad y prevención del delito. De esta manera, la coalición oficialista apostó por un perfil con experiencia en el ámbito militar y en gestión de riesgos, presentándolo como su principal candidato para representar a la provincia en la Cámara Baja. Los armadores de La Libertad Avanza admiten que el Frente Tucumán, que tendrá al aliado Osvaldo Jaldo como competidor testimonial, algo que se replica en los siguientes dos candidatos de la nómina, mide muy bien en las encuestas camino al 26 de octubre. La provincia renueva cuatro escaños en la Cámara baja. El mandatario retomó el liderazgo de la campaña de La Libertad Avanza este viernes, tras su viaje a Estados Unidos, con una recorrida en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Allí pidió el voto para “el Colo y Karen” —en referencia a Diego Santilli y Karen Reichardt— para evitar “la barbarie de los Kirchner”. Puede interesarte “Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner. Entiendo que este momento es duro, pero también es cierto que hoy hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad”, señaló Milei durante el acto. La actividad de este viernes tuvo lugar en el distrito gobernado por Diego Valenzuela, quien se sumó a las filas de La Libertad Avanza tras dejar el PRO. En la recorrida participaron además la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich; el propio Santilli; Cristian Ritondo y Sebastián Pareja. “En este lugar, donde Urquiza derrotó al tirano Juan Manuel de Rosas, comenzaron a plasmarse las ideas de Juan Bautista Alberdi, que luego de treinta años de aplicarlas nos convirtieron en una de las potencias mundiales”, expresó el jefe de Estado al inicio de su discurso. Luego de su paso por Buenos Aires, Milei continuará con las actividades de campaña en el norte argentino. Las fuentes libertarias señalaron que el Presidente planea mantener el ritmo de recorridas en distintas provincias durante los próximos días, acompañado por los principales referentes y candidatos del espacio. “El objetivo es seguir transmitiendo las ideas de la libertad y consolidar el apoyo en cada distrito. La recepción de la gente está siendo muy buena”, indicó uno de los dirigentes que coordina la logística de la gira presidencial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por