Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Laurta: las cuatro hipótesis en la búsqueda del cuerpo del remisero

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 18/10/2025 17:18

    A más de una semana del crimen, la policía sigue sin hallar las partes del cuerpo del remisero Martín Palacio. Los investigadores analizan cuatro hipótesis que podrían explicar su paradero tras el raid criminal de Pablo Laurta entre Montevideo y Gualeguaychú. La investigación por el crimen del remisero Martín Palacio, asesinado y descuartizado por Pablo Laurta durante su recorrido entre Montevideo y Gualeguaychú, continúa abierta y con varios interrogantes sin resolver. El principal de ellos, según confirmaron fuentes judiciales y policiales, es dónde están las partes del cuerpo que aún no fueron encontradas. Los investigadores lograron reconstruir casi por completo el itinerario criminal de Laurta, desde su salida de Uruguay hasta su captura en Entre Ríos, luego de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y al remisero, además de secuestrar a su hijo menor de edad. Sin embargo, pese a los intensos rastrillajes, parte del cuerpo de Palacio sigue sin aparecer. “Todavía no hemos podido encontrarlas. Rastrillamos mil veces con personas y con canes especializados y no aparecen. Tampoco hemos podido precisar el lugar donde lo cortó”, señaló un oficial con experiencia en operativos de esta clase. Primera hipótesis: zona limítrofe entre Concordia y Federal La principal línea de investigación sostiene que Laurta habría asesinado al remisero en una zona rural entre Concordia y Federal, cerca de Chañar. Allí se realizaron múltiples operativos con canes rastreadores y equipos de búsqueda, sin resultados positivos hasta el momento. Las fuertes lluvias registradas en los días posteriores al crimen podrían haber dificultado la detección de rastros biológicos, lo que complicó la labor de los perros especializados. “Revisamos completamente los caminos que recorrió: la ruta 22 hasta Federal, Colonia Yeruá, San Salvador y todas las banquinas y zonas aledañas, pero no encontramos nada”, agregó la fuente policial. Segunda hipótesis: acción de animales silvestres Otra posibilidad analizada por los investigadores es que animales de la zona se hayan llevado las partes del cuerpo hacia zonas de monte, lo que haría más compleja la búsqueda. Se trata de áreas de difícil acceso, con vegetación densa y caminos secundarios donde el avance es limitado. Una tercera línea apunta a que Laurta pudo haber mantenido partes del cuerpo dentro del vehículo durante gran parte de su recorrido, arrojándolas luego en algún sitio aún no identificado. “Anduvo por media provincia y pudo dejarlas en cualquier parte”, indicó una fuente de la investigación, señalando la magnitud del trayecto que Laurta cubrió antes de ser detenido. Cuarta hipótesis: quema del cuerpo junto con el auto en Córdoba La última hipótesis mantiene en coordinación a las policías de Concordia y Córdoba. Se investiga si Laurta habría quemado los restos faltantes del cuerpo junto con el auto en el que circulaba. “Estamos trabajando con la Policía Científica de Córdoba y los bomberos que peritaron el vehículo. También faltan todas las prendas de vestir, así que el tema es bastante complejo”, detalló un oficial consultado. Investigación en curso Las pericias continúan bajo la supervisión de la Fiscalía de Concordia, en colaboración con equipos forenses de Córdoba y la División Criminalística. Mientras tanto, los investigadores siguen analizando los movimientos de Laurta durante su recorrido por Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, con la expectativa de hallar los restos que permitan completar la reconstrucción del crimen. Fuente: El Entre Ríos / El Once.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por