18/10/2025 22:56
18/10/2025 22:56
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:54
18/10/2025 22:54
18/10/2025 22:53
18/10/2025 22:52
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 18/10/2025 15:42
En una nota enviada a nuestra redacción, integrantes de COMO manifestaron: “Somos la comisión organizadora de la marcha del orgullo Gualeguay. Esta vez, por segunda vez, salimos a recorrer la arteria principal de nuestra ciudad y concentrarnos en esta plaza reunidos por la fiesta, los colores, el brillo, el baile que nos caracteriza, ya que nos motoriza la libertad y el orgullo de poder elegir quién queremos ser y cómo queremos vivir”. “Pero esta marcha, con representación histórica desde 1969, nos señala que el tiempo por el cual pasa la humanidad nos vuelve a poner alertas y a tener que reafirmar nuestros derechos, nuestra identidad, el respeto y la igualdad”. “En esta oportunidad marchamos llevando bien en alto las banderas de quienes han dejado una huella imborrable en nuestra comunidad. Este año homenajeamos a Lara Jesica Martínez, que se la llevó puesta la desidia de este sistema patriarcal a muy corta edad. Ella militó la ordenanza de cupo laboral trans y acciones de visibilización. Lara siempre nos dijo y mostró que tenía ganas de tener una vida mejor y con una luz hermosa, y así la recordaremos”. “También a Claudia Romero, una compañera trans que adoptó Gualeguay, una peluquera y amante de los animales que su entorno recuerda con amor y alegría. Hoy la homenajeamos, recordamos y llevamos en alto: Lara Martínez, Claudia Romero, Mariel “Ramonita” Velázquez, María Elena Pérez Petre, Ema Barrandéguy: PRESENTES HOY Y SIEMPRE”. “En un momento en que la crisis social, política y económica argentina parece cebarse con los más vulnerables, nosotros alzamos nuestra voz para decir que estamos acá, presentes. La Ley de Identidad de Género es un logro que no podemos dejar que se cuestione”. “Exigimos que se garanticen la hormonización, inhibidores, retrovirales para quienes los necesitan, tal y como dicen las leyes. No queremos más desfinanciación en salud pública: es un derecho del pueblo que nos pertenece. No queremos que la salud mental sea un tema tomado al pasar, sino que el Estado pueda efectivamente hacer un abordaje real y efectivo”. “Repudiamos los discursos de odio promovidos por el poder político y reproducidos por medios de comunicación que perpetúan la violencia y la discriminación. En lo que va de octubre tuvimos 11 femicidios, entre ellos el de una compañera trans. La violencia y el odio se acentúan día a día por la falta de políticas públicas”. “Es hora de exigir a nuestros representantes —ya que estamos a una semana de la elección de medio término— que estén a la altura de las circunstancias. Reclamamos al conjunto de las fuerzas políticas y sociales un acuerdo democrático contra los discursos de odio y a favor del fortalecimiento de la convivencia democrática, para poner un límite, aislar y frenar la violencia política y mediática homofóbica, machista, xenófoba y fascista, preservando la vida y la democracia”. “No queremos un gobierno que nos quite nuestros derechos ni que venda nuestro país. Necesitamos representantes que escuchen nuestras demandas y que luchen a la par por nuestros derechos. También solicitamos que se aborde de manera urgente en el Congreso de la Nación la Ley Nacional en Emergencia por Violencia de Género”. “Al gobierno municipal le pedimos que se acerque nuevamente a nuestra comunidad, que nos escuche. Necesitamos articular acciones de promoción y visibilización. También pedimos el posicionamiento de nuestros representantes ante los dichos aberrantes del presidente y su entorno. Les pedimos que se cumpla y no se cuestione la ordenanza de cupo laboral trans. Los Derechos Humanos son algo que debemos resguardar, bregar y celebrar; no pueden quedar siempre en una foto”. “En el actual contexto de ataque a la educación pública y gratuita, exigimos que se garantice el financiamiento universitario y de toda la educación pública en sus diversos niveles y modalidades. Para nuestra comunidad, el acceso a la educación es vital”. “Hacemos nuestro el grito de docentes y estudiantes: ¡Universidad de lxs trabajadorxs, y al que no le gusta, se jode!” “Los Derechos Humanos son esenciales para nosotros. Desde esta comisión repudiamos enérgicamente el genocidio en Gaza y al presidente argentino Javier Milei, que ratifica su apoyo incondicional al Estado de Israel. ¡Palestina libre! ¡El orgullo no se vende, se visibiliza y se defiende! ¡Basta de hambre y persecución!” Y agregan: “Por un orgullo LGBTIQ+ popular, transfeminista, plurinacional, antirracista y anticapacitista. Por la reapertura del INADI: ¡Basta de discriminación! Restauración de los mecanismos de protección de nuestros derechos. Cumplimiento del cupo laboral travestis y trans. ¡Reparación histórica para personas travestis y trans mayores! ¡Basta de travesticidios! ¡No a la criminalización de nuestras identidades! Implementación efectiva y federal de la ESI con perspectiva de diversidad sexual y de géneros. Por niñeces y adolescencias libres y el pleno acceso a la Ley de Identidad de Género”. “Por un Estado laico: prohibición de las terapias de conversión y otras formas de tortura. Protección de las características sexuales para personas intersex. Orgullo es salud y la salud es integral. ¡Basta de patologización!” “¡No a la reducción del presupuesto para la respuesta al VIH y hepatitis virales! ¡Vigilemos a la policía! ¡Basta de violencia institucional y represión a nuestros jubilados!” Finalmente, señalan: “Sin más, les agradecemos estar acá, abrazándonos y presentes, y citamos una frase de un gran activista argentino, César Gigliutti: ‘Comunidad es el concepto que incluye y excede a cada una de nuestras identidades y nos convocaba a estar juntes’’”. Nuestras alianzas colaborativas El Retal Floreciendo 2025 – Susana Cabrera Mercelandia Alejo Telas Helados Silvia Verdulería La Estación Monky Pinturerías del Centro Pinturerías Clacagno Pinturerías del Norte Trapito Carnicería Don Ramón Desideria Pinocho Candy Guay Santa Diabla Vida Sana El Taquito Adhieren a la Marcha del Orgullo 2025 AGMER Gualeguay CTA Gualeguay ATE (Diversidad y Género) Gualeguay Multisectorial de Mujeres APDH Gualeguay.
Ver noticia original