18/10/2025 23:00
18/10/2025 22:56
18/10/2025 22:56
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:54
18/10/2025 22:54
18/10/2025 22:53
» El siglo web
Fecha: 18/10/2025 15:41
Los cuatro principales bancos de Estados Unidos negocian un préstamo para la Argentina, junto al Departamento del Tesoro, con activos argentinos como garantía. Cuatro grandes bancos estadounidenses, J.P. Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, mantienen conversaciones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para otorgar un préstamo de emergencia a la Argentina por hasta US$ 20.000 millones, según informó el portal estadounidense especializado Semafor. La operación, aún en análisis, sería complementaria al swap de monedas por otros US$ 20.000 millones que la administración de Donald Trump ya había anunciado, y se enmarca en los esfuerzos de Washington por apuntalar la estabilidad económica de Argentina antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que el paquete privado podría “acompañar” el financiamiento oficial: “Estamos trabajando en un préstamo de US$20.000 millones junto a nuestra línea de swap, con bancos y fondos soberanos interesados en el mercado de deuda. En total serían unos US$40.000 millones para Argentina”, señaló durante una conferencia en Washington. Claro, que como se encargó de aclarar el presidente Donald Trump. la continuidad del apoyo estadounidense tiene como condición un resultado electoral positivo, aunque es algo que desde el gobierno argentino se esfuerzan en desmentir. Lo que sí es cierto es que el Tesoro estadounidense volvió a intervenir esta semana en el mercado cambiario local, presuntamente a través del Citigroup, comprando pesos y provocando una baja del tipo de cambio. Activos argentinos como garantía De acuerdo con fuentes citadas por Semafor, el préstamo se estructuraría con activos argentinos como garantía, aunque los detalles sobre ese respaldo aún están en discusión. En el World Economy Summit organizado por el mismo medio, el presidente de Goldman Sachs, John Waldron, evitó mencionar directamente el caso argentino, pero sostuvo que su entidad “colabora en operaciones de este tipo siempre que respondan al interés del Gobierno de Estados Unidos”. A su vez, Joe Lavorgna, consejero del Tesoro, señaló que un paquete de préstamos privados “podría reforzar y consolidar el apoyo que Argentina necesita en el corto plazo”, y describió al país como “un aliado clave en la región”. fuente:mdzl
Ver noticia original