18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:55
18/10/2025 22:54
18/10/2025 22:54
18/10/2025 22:53
18/10/2025 22:52
18/10/2025 22:49
18/10/2025 22:49
18/10/2025 22:47
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 18/10/2025 14:26
Preocupación por riesgo de accidentes y ausencia de controles de tránsito en zonas escolares y recreativas. Un vecino manifestó la falta de señalización en la zona del Jardín Azahares, ubicado en Villa Zorraquín, donde hay una constante circulación de peatones y niños. “No hay nada que indique que hay un jardín cerca, los autos pasan rápido y los chicos salen todos juntos, es un peligro”, expresó. Otro reclamo que nos llegó a nuestra redacción hace referencia al sector del Parque Ferré, donde un vecino señala la ausencia de semáforos y los accidentes que se repiten con frecuencia. “Hace años se olvidaron del Parque Ferré, y mes a mes hay choques en cualquiera de las esquinas, sin mencionar el caos en los días de trueque o velorios”, añadió. Ante estas consultas, Despertar Entrerriano se comunicó con el responsable del área de Señalización Vial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, y con el área de Tránsito, para conocer las razones de estos faltantes. Desde Señalización Vial, Gustavo Arre explicó que su área no puede intervenir de forma directa sin la autorización previa de Tránsito. “Sobre el jardín Azahares no me llegó ningún expediente todavía. Hace menos de 30 días estuvimos con el equipo por la zona de Villa Zorraquín, ya que debíamos colocar cartelería en otra escuela; en ese caso sí nos había llegado el expediente correspondiente”, detalló Arre. El funcionario aclaró que su equipo actúa una vez que Tránsito aprueba el pedido y se dispone del material necesario. “Nosotros somos la mano de obra. Dependemos de que el área de Tránsito autorice los trabajos. Si hay carteles en mal estado, los cambiamos sin necesidad de expedientes, pero si se trata de cartelería nueva, tiene que iniciarse un expediente y esperar la autorización”, precisó. Por su parte, desde Tránsito indicaron que hasta el momento no recibieron un pedido formal por el jardín Azahares ni por el Parque Ferré, y remarcaron que la instalación de semáforos o nueva cartelería requiere estudios técnicos previos. “No es tan sencillo como poner un semáforo porque un ciudadano lo solicita. Antes se debe recibir el proyecto, luego se realiza un relevamiento donde se mide el tránsito, se estudia la zona y recién ahí se determina si corresponde o no”, explicaron. Desde ambas áreas coincidieron en la importancia de la participación ciudadana para impulsar este tipo de gestiones. “Todos tenemos un rol en la sociedad. Si los docentes o directivos de un jardín detectan una problemática de circulación, deberían actuar en consecuencia y presentar una solicitud. Después será nuestra responsabilidad evaluar la factibilidad, pero necesitamos ese antecedente”, concluyeron. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original