Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Ya son campeones por el hecho de competir”: El espíritu de la Escuela Yoo-Sin tras un nuevo éxito

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 18/10/2025 14:24

    Una vez más, la Escuela Yoo-Sin de Concordia volvió a dejar su huella en el taekwondo, esta vez en un torneo realizado en Concepción del Uruguay, donde sus representantes tuvieron un desempeño sobresaliente en distintas categorías, tanto infantiles como juveniles y adultos. Con una delegación guiada por el Sabonim Ezequiel Gómez, la Sabonin Eugenia Paccot y el Busabo-nim Alejandro Zanuttini, los alumnos de Yoo-Sin demostraron su nivel técnico y la disciplina que caracteriza al equipo concordiense. Los resultados hablan por sí solos. Candela Gómez obtuvo el 1º puesto en lucha y el 2º en formas, mientras que Guillermina Russo se llevó dos segundos puestos, tanto en lucha como en formas. Por su parte, Daiana Assimontti tuvo una jornada perfecta: campeona en lucha y en formas, consagrándose además campeona de su categoría. En la misma línea, Marko Gómez también subió a lo más alto del podio en ambas modalidades, logrando el 1º puesto en lucha y formas y siendo campeón de su categoría. Completando los excelentes resultados, César Yoya fue subcampeón en lucha y formas, Joaquín Velázquez logró un 3º puesto en lucha, Pablo Flores fue 2º en formas y 3º en lucha, mientras que Alexis Ferrero y Juan Fernández obtuvieron segundos puestos en formas, con Fernández sumando además un subcampeonato en lucha. La rama infantil también tuvo un desempeño destacado bajo la supervisión de la instructora Eugenia Paccot. En la categoría 7/8 años blanco punta amarilla, Ainara Pereyra se consagró campeona en lucha, Iñaki Álvarez fue también campeón, Thiago Álvarez logró el subcampeonato, y Bautista Ritter completó el podio con un 3º puesto. En la categoría 9/10/11 años, Eliseo Krenz fue campeón en lucha y subcampeón en formas, y Renzo Gagliardi alcanzó el 3º puesto en lucha. Por último, en la división 12/13 años amarillo-verde, Hanna Dorfman se consagró subcampeona en lucha, cerrando un fin de semana exitoso para la escuela concordiense. En diálogo con Despertar Entrerriano, el Master Miguel Ángel Paccot expresó su satisfacción por el desempeño general del grupo, pero sobre todo por el compromiso y la unidad del equipo: “Gracias a Dios, para mí ya son campeones desde el momento que entrenan y se preparan. El resultado es el resultado: salís primero, segundo, o no obtenés medalla, pero para mí ya son ganadores por el hecho de ir a competir. Hay un gran esfuerzo detrás: económico, físico, psicológico. Es un proceso que solo siente quien compite, desde la noche anterior hasta el momento del pesaje”, reflexionó. Más allá de los triunfos, Paccot destacó los valores humanos que transmite el taekwondo y que, para él, son la esencia del arte marcial: “A mí los torneos no me quitan el sueño. No son la parte más importante del taekwondo. Lo que realmente importa es la unión entre los chicos, el sentido de camaradería y cómo se ayudan entre sí. Hay cosas mucho más valiosas que un resultado”, subrayó el maestro, haciendo hincapié en la formación integral de sus alumnos. Con estos logros, la Escuela Yoo-Sin cierra otro capítulo brillante dentro del calendario competitivo, sumando experiencias y fortaleciendo el espíritu del grupo: “Los chicos han tenido una muy buena performance, igual que en Salto y en el Metropolitano. Ahora nos queda un examen muy importante a fin de año, donde varios buscarán el ascenso a cinturón negro, así que seguramente cerraremos el 2025 de manera muy positiva”, concluyó Paccot, con el orgullo de quien ve crecer no solo deportistas, sino también personas. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por