18/10/2025 14:50
18/10/2025 14:48
18/10/2025 14:47
18/10/2025 14:46
18/10/2025 14:45
18/10/2025 14:44
18/10/2025 14:44
18/10/2025 14:43
18/10/2025 14:43
18/10/2025 14:42
» Sin Mordaza
Fecha: 18/10/2025 12:44
El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, presentó ante empresarios en el Coloquio de Idea los lineamientos del plan laboral que impulsa el Gobierno. El funcionario explicó que el objetivo es incorporar el concepto de “incremento dinámico de salarios”, es decir, atar las subas de las remuneraciones a la productividad de los trabajadores. Cordero sostuvo que la medida “no requiere una reforma laboral” y que apunta a “encontrar una diferenciación en la eficacia de cada trabajador, de acuerdo a cada actividad”. Planteó además la necesidad de que los convenios colectivos den prioridad a los acuerdos por empresa por sobre los de actividad. “Se necesita que el salario incremente de manera dinámica, que tenga una parte donde la producción se comparta entre todos”, afirmó el funcionario. En el mismo evento, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, cuestionó a los empresarios por no avanzar con los cambios que el Gobierno ya habilitó. “El gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral que quieran y no hacen nada, muchachos”, lanzó. Además, señaló que “se discute más la baja de retenciones que la de los impuestos al trabajo”, en tono crítico hacia el sector privado. El cierre del encuentro estuvo a cargo del presidente de Idea, Santiago Mignone, quien destacó los avances en materia de equilibrio fiscal pero advirtió que “no es suficiente”. Llamó a “mantener reglas claras y previsibilidad económica” y pidió dejar atrás las disputas políticas para construir una agenda de competitividad.
Ver noticia original