Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Estamos en el escalafón general y cobramos menos que el resto”, dicen los enfermeros del Hospital San Benjamín

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 18/10/2025 11:15

    Enfermeros del Hospital San Benjamín de Colón decidieron hacer visible su situación salarial y laboral. Lo hicieron con una carta que presentaron formalmente este miércoles ante el Departamento Central de Enfermería en Paraná. El mismo escrito será entregado a cada uno de los gremios y al Ministerio de Salud provincial. “Nos empezó a resonar el hecho de no llegar a fin de mes, estamos muy por debajo de la realidad social. Los aumentos en el año fueron del 9,2% y según el INDEC tenemos una inflación del 22%. Venimos así hace varios años y se nota la precariedad salarial”, explica a El Entre Ríos Emilce Erramuspe sobre el origen del reclamo. “Estamos en el escalafón general, con mucamas, maestranzas; ni siquiera nos consideran profesionales. No desmerecemos el trabajo de los demás, pero nosotros tenemos una preparación académica”, señala. Y agrega: “Dentro de ese escalafón somos los que menos cobramos y los que más horas trabajamos. Mucamas, mantenimiento, radiografías, laboratorio, administración trabajan 30 horas semanales, los choferes 24 y nosotros 40. Somos los únicos que hacemos horarios rotativos, los 365 días, las 24 horas”. Uno de los reclamos es la precarización salarial; otro, la categorización de suplentes. “En el hospital trabajamos 83 enfermeros, de los cuales 43 están en planta permanente y los restantes como suplentes, en varias categorías: común, extraordinario y cargo vacante. El común no tiene derecho a enfermarse, vacaciones ni aguinaldo; si está una semana con parte de enfermo le cortan la suplencia. El suplente extraordinario y el suplente a cargo vacante, si bien tienen esos beneficios, no tienen antigüedad ni categoría. Yo, por ejemplo, hace 6 años que trabajo en el hospital y estoy en el piso, en categoría 1, siendo que soy especialista en Terapia Intensiva, con 8 años de estudio”, dice Erramuspe. Recuerda que en el año 2000 hicieron un reclamo en el que conseguimos 12 suplencias extraordinarias, “pero seguimos como suplentes y no siendo profesionales para la provincia”. A partir de la movida iniciada en Colón “Gualeguaychú se está movilizando y también lo está empezando a hacer Concepción del Uruguay”. Por otra parte, comenta que en la reunión paritaria de este miércoles, “UPCN repudió los actos de autoconvocados, porque los únicos que están para negociar son los gremios. Nuestra idea no es pasar por sobre los sindicatos, sino que estamos disconformes con la representación que ellos tienen”. Para sumar difusión, resolvieron convocar a la asamblea abierta que se realizó este viernes por la mañana en la explanada del Hospital San Benjamín, con el gremio ATE. La próxima semana coordinarían otra con UPCN. “Esto no es un acto político. No es en contra de nuestro hospital, del director ni de nadie. Es visibilizar nuestra problemática y pedir una solución posible. Si hay que poner bandera sería la de la justicia social”, concluye la enfermera. El Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por