Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se terminó el misterio: Encuesta revela quien gana en Córdoba el 26 de octubre

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 18/10/2025 09:50

    Una encuesta de In Focus anticipa una elección histórica en Córdoba para el espacio que lideran Martín Llaryora y Juan Schiaretti. El estudio muestra a Provincias Unidas como primera fuerza en la provincia con 31,6% de intención de voto, diez puntos por encima de La Libertad Avanza de Javier Milei (21,2%). En el tercer puesto aparece Defendamos Córdoba, el frente de Natalia de la Sota, que se mantiene con 11,3%. Siguen las persona indecisas como cuarta fuerza (6,3%), la UCR de Ramón Mestre (6,2%), Fuerza Patria con Pablo Carro (3,4%), Liliana Olivero del FIT (3,2%), el voto en blanco (2,8%), Agustín Spaccesi del Partido Libertario (2,6%), Aurelio García Elorrio de Encuentro por la República (2,5%), Oscar Agost Carreño del PRO (2,2%), Héctor Baldassi de Ciudadanos (1,6%), el voto nulo (1,3%), Alfredo Keegan de Acción para el Cambio (1,2%) y el resto de las listas no llegan al dígito. La ventaja proyectada de Provincias Unidas En la proyección de votos válidos la ventaja entre Provincias Unidas y la fuerza de Milei en Córdoba se amplía. Schiaretti alcanzaría el 35% de los votos y Gonzalo Roca, 23,6%. De la Sota asciende al 12,6%. Según los cálculos de la consultora de Sofía Chini, el oficialismo provincial estaría en condiciones de quedarse con cinco de las nueve bancas en disputa para la Cámara de Diputados. De la tropa libertaria ingresarían a la cámara baja Roca, Laura Soldano y Marcos Patiño Brizuela. Por la tercera fuerza lo haría De la Sota. La gestión de Javier Milei, bochada El estudio fue realizado entre el 1 y el 8 de octubre, sobre 800 casos domiciliarios en toda la provincia, con un margen de error del 3,46%. Los resultados consolidan una tendencia a la baja de Milei, cuya imagen positiva de gestión retrocedió a 33,7%, mientras que la negativa va al 30,2% y la regular del 35%. En paralelo, la evaluación de gestión del presidente concentra un 45,9% que la considera regular, mal o muy mal. La gestión de Llaryora, en cambio, concentra un 62,2% que evalúa su administración como muy buena, buena y regular bien. El 41,8% tiene una imagen positiva del gobierno local; el 38,2%, regular; y el 14,4%, negativa. Juan Schiaretti gana en imagen positiva El exgobernador Schiaretti encabeza el podio de la dirigencia nacional con mejor imagen positiva con el 72% (muy buena y buena) y negativa del 23,5% (mala y muy mala). En este rubro, Milei concentra 50,6% (buena y muy buena) y 47,5% negativa (mala y muy mala). La cautela en el Panal, como se conoce a la casa de gobierno de Córdoba, es alta, pese a que tienen encuestas similares sobre los escritorios más importantes. Sostienen que el voto se definirá la semana que viene, la última de campaña, y ajustarán un operativo territorial intenso con actos por todos los puntos claves de la provincia. En tanto, el jefe de la campaña libertaria, Gabriel Bornoroni, se prepara para el arribo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, este domingo y el cierre cordobés con Milei, el 21 de octubre. Fuente: Lepra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por