Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná conmemoró a las víctimas de la Masacre del 7 de octubre

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 18/10/2025 02:49

    Se llevó a cabo hoy un emotivo acto en el monumento a la Shoá, ubicado en la plaza Sáenz Peña, en memoria de las víctimas de la masacre del 7 de octubre, a dos años del ataque perpetrado por Hamas. Durante el evento, se exigió el regreso de todos los secuestrados. El presidente de la Asociación Israelita de Paraná, Daniel Soskin, afirmó a AIM que “Israel peleó la guerra que tenía que pelear y se le exige cosas que no se le demandan a ningún país en el mundo”. En la jornada se recordó lo que pasó el 7 de octubre, ante los ataques más crueles y coordinados contra Israel en décadas, cuando terroristas de Hamás atravesaron la frontera desde Gaza e invadieron comunidades israelíes cercanas y perpetraron una masacre que dejó más de 1.200 israelíes y extranjeros muertos y unas 240 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza. Es un momento crucial para reafirmar nuestro compromiso contra el antisemitismo Daniel Soskin, presidente de la Asociación Israelita de Paraná. El evento también contó con la participación de Mateo Wisniewski, quien habló en nombre de la juventud judía de Paraná y compartió sus sentimientos hacia Israel, condenando los actos de violencia del 7 de octubre y expresando su esperanza por el regreso de los secuestrados. Por su parte, el titular de la Daia, Pablo Soskin, abordó el aumento del antisemitismo que resurgió tras los eventos del 7 de octubre. El periodista y profesor Rogelio Alaniz de Santa Fe también ofreció una poderosa alocución sobre los valores judeo-cristianos y la defensa de Occidente. Además, el pastor Andrés Modini, de la Iglesia Visión de Futuro, quien expresó la hermandad y los sentimientos que tienen hacia Israel y condenó lo que ocurrió el 7 de octubre.En ese marco, Daniel Soskin afirmó a esta Agencia: “Estamos cumpliendo 90 años de historia defendiendo a nuestra comunidad de la violencia y el odio. Es un momento crucial para reafirmar nuestro compromiso contra el antisemitismo”.En ese sentido, apuntó que el Estado de Israel “enfrenta exigencias que no se imponen a otros países, especialmente en lo que respecta a la liberación de secuestrados. Esto es un reflejo de un doble estándar que no podemos tolerar”.El acto culminó con la entonación de las estrofas de "Hatikva", el himno nacional de Israel, marcando un momento de unidad y recuerdo entre los presentes.La ceremonia fue significativa no solo para los miembros de la comunidad judía, sino también para cualquier persona comprometida con la paz y la justicia.La actividad fue organizada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia); la Organización Sionista Argentina (OSA); la Asociación Israelita de Paraná; el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos; y la iglesia Visión de Futuro. En el acto participaron: la intendenta de la ciudad, Rosario Romero; autoridades locales; y el delegado del gobierno provincial, Leandro Jacobi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por