Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia Produce 2025: el Estado, las empresas y las universidades unidos para impulsar el desarrollo regional

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 18/10/2025 02:41

    La muestra, que reúne a emprendedores, empresas, instituciones académicas y organismos públicos, tiene como objetivo fortalecer la vinculación, el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades para el crecimiento local y regional. Durante las jornadas, se desarrollan conferencias, exposiciones, charlas y presentaciones temáticas que promueven el diálogo entre los distintos actores del entramado productivo. El intendente Francisco Azcué destacó la importancia del evento y el trabajo conjunto entre sectores, “Este es un evento para compartir miradas, experiencias y conocimientos que nos van a fortalecer. Es un camino que tenemos que transitar juntos para que Concordia y la región vuelvan a ser esa tierra pujante que supo ser”, expresó. Azcué también resaltó las políticas impulsadas por su gestión para favorecer la radicación de empresas y la creación de empleo genuino: la eliminación de más de 300 tasas, la potenciación del Parque Industrial, la adhesión al RIGI y al RINI, y la reducción del gasto público. “El sector privado es el motor del crecimiento y si ellos nos eligen, toda la ciudad se va a ver beneficiada”, afirmó el jefe comunal, quien agradeció a las universidades, empresas y firmas privadas que acompañan la iniciativa. Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia, Manuel Troncoso, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y la provincia: “Hoy en Concordia estamos plantando un mojón más en el camino del desarrollo y la productividad. Tenemos un gobernador que toma decisiones con una visión estratégica, gobernando no para elecciones, sino para las generaciones que vendrán.” En tanto, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, sostuvo que el crecimiento “se construye trabajando conjuntamente todos los sectores, con un Estado presente que genere condiciones para que el sector privado —verdadero generador de empleo— pueda desarrollarse”. “Cuando uno ve que el gobierno provincial y municipal se alinean, se genera confianza para pensar en nuevos proyectos y oportunidades”, añadió. Entre las autoridades presentes estuvieron la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, el secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer, legisladores nacionales y provinciales, concejales, funcionarios y representantes de entidades intermedias. Agenda del sábado 18 de octubre Las actividades continúan este sábado 18 de octubre desde las 8:00 con la apertura del Congreso de Innovación y Vinculación Regional (CiVerCon), donde participarán referentes académicos, instituciones y productores agroindustriales. Durante la jornada se desarrollarán conferencias como: «De la información al valor”, por Carlos Pasqualini. “Digitalización Rentas”, por Fernando Marsicano. “Oratoria para empresarios”, por Ivone Saleh. “Desarrollo Regional”, por Héctor Laca. “Inteligencia Artificial en la Producción”, a cargo del Dr. Ing. Sergio D. Salimbeni. El cierre oficial se realizará a las 19:00 horas, con la conferencia “Descubriendo la magia de la frontera: Una región turística binacional”, encabezada por los intendentes Francisco Azcué (Concordia) y Carlos Albisu (Salto), reafirmando la cooperación entre ambas ciudades. Con información de prensa municipal Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por