18/10/2025 11:12
18/10/2025 11:12
18/10/2025 11:09
18/10/2025 11:09
18/10/2025 11:08
18/10/2025 11:08
18/10/2025 11:07
18/10/2025 11:06
18/10/2025 11:05
18/10/2025 11:04
» AgenciaFe
Fecha: 18/10/2025 02:11
Sanzaar confirmó oficialmente un nuevo y ambicioso calendario internacional para los próximos cinco años, que marcará una etapa clave para el desarrollo del rugby en el hemisferio sur y donde Los Pumas serán parte de ese proceso. El plan abarca desde 2026 hasta 2030 e incluye torneos históricos, giras inéditas y un calendario pensado para potenciar la competencia de elite. EL RUGBY CHAMPIONSHIP EN AÑOS MUNDIALISTAS El máximo torneo del hemisferio sur seguirá siendo el eje de la competencia internacional. El torneo se disputará en 2027, 2028 y 2029, con una novedad fuerte: por primera vez se jugará una edición completa en un año de Copa del Mundo. Esto significa que en 2027, año en que Australia será anfitriona de la Copa del Mundo, Los Pumas tendrán una plataforma de preparación de altísimo nivel antes de la cita más importante. Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina se enfrentarán con planteles completos, en un torneo que en la antesala elevará la vara de cara al máximo objetivo. LAS GIRAS: UNA NUEVA VENTANA DE CRECIMIENTO Otro cambio relevante llegará en 2026 y 2030, cuando no haya Rugby Championship. En esas temporadas, se realizarán giras internacionales de varias semanas entre agosto y septiembre. Para Los Pumas, estas giras representan una oportunidad estratégica: mayor rodaje internacional, partidos de alto nivel y continuidad competitiva fuera del calendario tradicional. Un paso que puede ser clave para seguir cerrando la brecha con las potencias. EL CAMPEONATO DE NACIONES El calendario incluye además el “Nations Championship”, un torneo global que reunirá a las 12 mejores selecciones del planeta. El mismo se disputará en 2026, 2028 y 2030 y enfrentará a los equipos del hemisferio sur y norte en dos ventanas: julio y noviembre. Allí, Los Pumas tendrán la posibilidad de competir de igual a igual con los gigantes del rugby mundial -como Francia, Irlanda, Inglaterra o Sudáfrica- en una estructura que busca definir cuál es la nación dominante del rugby internacional. Además de estos torneos, el calendario se alinea con grandes eventos: • Copa del Mundo Masculina 2027 (Australia) • Copa del Mundo Femenina 2029 (Australia) • Gira de los British & Irish Lions a Nueva Zelanda en 2029 Según la Sanzaar el nuevo esquema consolida un lustro con competencias constantes, visibilidad internacional y más oportunidades para que Los Pumas y el resto de seleccionados sigan consolidando su identidad competitiva. EL IMPACTO QUE SE BUSCA El CEO de Sanzaar, Brendan Morris, destacó que este nuevo esquema “impulsará la siguiente etapa del rugby en el hemisferio sur” y busca “ofrecer experiencias inolvidables” para jugadores y aficionados. El objetivo es claro: ofrecer el máximo nivel de rugby año tras año, adaptarse a las expectativas del público y darles a las selecciones una plataforma más exigente y atractiva. LOS PUMAS Y UN FUTURO EN EL AMBITO INTERNACIONAL El rugby argentino vive momentos de cambios mundiales y habrá que ver cómo les afecta en cuanto a su organización de cara al mundo | Foto: Prensa UAR Para Argentina, este calendario significa más competencia, mayor exposición global y continuidad deportiva. Giras, Championship, Nations Cup y Mundiales: un combo que desafía y potencia al seleccionado nacional. La próxima década se proyecta como una etapa histórica para el rugby argentino, que llega con un equipo consolidado, una generación madura y un calendario a la altura de las potencias.
Ver noticia original