Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jonathan Andic, de testigo a investigado: ¿qué sabemos y qué no de la muerte del fundador de Mango?

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/10/2025 21:40

    La muerte del Isak Andic, fundador de Mango, en un accidente de montaña por un sendero de fácil recorrido cuando iba junto a su hijo mayor, con el que supuestamente mantenía desacuerdos, parece más un argumento de una ficción que de crónica de sucesos debido a sus giros de guion. El último ha sido el cambio de la condición de su hijo, Jonathan Andic, de testigo a investigado por parte del juzgado con el objetivo de examinar el contenido de su teléfono móvil, ya que fue la última persona que vio con vida a su padre y alertó de la caída mortal desde una altura de 100 metros cuando volvían al aparcamiento tras haber realizado una ruta hasta las Coves del Salnitre en Collbató (Barcelona). Fue el pasado 14 de diciembre de 2024 y desde entonces el Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell ha mantenido una investigación "lenta", según apuntan fuentes judiciales a El Periódico de Catalunya, que ahora incluye la acusación contra Jonathan y el análisis del teléfono que harán los Mossos d'Esquadra. Isak Andic, de 71 años, había realizado muchas veces el recorrido por Collbató en el 14 de diciembre acabó muriendo. Ese día iba acompañado de su hijo. El empresario cayó por un precipicio cuando resbaló en un punto del sendero cuando se estrecha. Se trata de un trecho en el que solo se puede pasar de uno en uno y que en el momento de los hechos no contaba con valla de protección. Jonathan Andic, que caminaba delante, declaró que se giró y solo pudo ver cómo su padre caía. Rápidamente llamó a los servicios de emergencia y también a la mujer del fundador de Mango. Estaba totalmente "conmocionado", según varias fuentes, y en ese estado prestó su primera declaración. Después de los primeros informes policiales tras examinar el sendero, recuperar el cuerpo y los enseres personales e incorporar las declaraciones de Jonathan y otros testigos, los Mossos d'Esquadra concluyeron que se trataba de un accidente y el Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell, a cargo de la investigación, decidió archivar provisionalmente el procedimiento. Fue poco antes del entierro de Isak Andic. Sin embargo, tres meses más tarde, el juzgado reabrió la investigación para recibir más informes de Mossos, así como la autopsia definitiva del cuerpo. Las diligencias policiales se centraron en examinar el teléfono móvil del fallecido y en volver a tomar declaración a Jonathan, quien se asesoró con un abogado. El hijo volvió a explicar lo sucedido a lo largo de los cinco kilómetros de la ruta que une las cuevas del Salnitre, en Collbató, con el monasterio de Montserrat. Cayó en varias contradicciones. Entre ellas, explicó que había hecho fotos de la zona de la caída, pese a que en un primer momento lo había negado, y también dijo que el coche estaba aparcado en otro lugar diferente al que lo habían dejado. Además, aseguró que la primera llamada que realizó fue a emergencias, aunque fuentes judiciales apuntan a que el primer contacto fue con la mujer de su padre. Pese a que el informe entregado por los Mossos antes de verano indicaba que todo apuntaba a una muerte accidental, el juzgado ha decidido cambiar la condición legal de Jonathan en este procedimiento de testigo a imputado. Lo hace para que la policía pueda examinar su teléfono y saber si tomó más fotos el día de la caída, qué llamadas realizó y esclarecer las relaciones con su padre. La juez ha tomado la decisión tras recibir el informe con el contenido del móvil de Isak Andic, que quedó destrozado, y tras saber que Jonathan había cambiado de terminal poco después del accidente, según varias fuentes. Los Mossos también tomaron declaración a familiares del fallecido y a personal de Mango, así como a algunas personas que se encontraban en la zona cuando ocurrió el accidente. Entre las testificales de los más allegados a Isak Andic, se remarca que la relación entre padre e hijo no era buena, lo que también ha influido en la decisión judicial de cambiar la consideración del hijo de testigo a investigado. "La familia Andic está segura de que este proceso terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic", han comunicado desde el entorno de Mango tras conocerse que Jonathan está siendo investigado por el juzgado. Además, mantienen su respeto con las diligencias que se han practicado y subrayan que seguirá colaborando como hasta ahora con las autoridades competentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por