18/10/2025 06:30
18/10/2025 06:29
18/10/2025 06:27
18/10/2025 06:26
18/10/2025 06:25
18/10/2025 06:18
18/10/2025 06:16
18/10/2025 06:15
18/10/2025 06:14
18/10/2025 06:14
Concordia » Diario Junio
Fecha: 17/10/2025 20:54
Por: Claudio Gastaldi Aquí hablaremos no de nuestra opinión sino de lo que los datos oficiales nos vienen indicando desde hace tiempo: un deterioro creciente respecto de la licuación salarial y la falta de paritarias lo que ha provocado que la inmensa mayoría de los trabajadores municipales hayan quedado ubicados por debajo de la línea de pobreza (72%), incluso más de 300 de ellos en la línea de indigencia. Es decir trabajadores pobres o indigentes. Esto, debe decirse, sin contar con los trabajadores en negro o contratados, cuya situación es aún más desesperante. Llamativamente y frente a este deterioro constante el silencio gremial es más que ruidoso. Por caso, desde Mayo a Septiembre la masa salarial se mantuvo en los $ 4200 millones a pesar que entre esos meses hubo un 9 % de inflación. Este silencio, ¿será producto del terror que Azcue (al mejor estilo Milei), ha impreso a su gestión cerrando, despidiendo, persiguiendo y, por lo tanto miedo a enfrentarlo o dádivas a los dirigentes?. No lo sabemos, aunque si se sabe que tales políticas apuntan desmerecer el trabajo y avanzar sobre derechos laborales en sintonía con el intento de una reforma laboral que pueda despedir sin indemnización y otras lindezas por el estilo. El contraste son los funcionarios de Azcue, a ellos no les va tan mal, están gorditos y con sueldos de más de $2.500.000.- Grosero intento de regresar a un país-factoría. Ese destrato al trabajador puede poner felices a quienes apuestan a un país para pocos, no a una sociedad que apuesta a generar mejores condiciones de vida para todos. 6 min de lectura Escuchar este post
Ver noticia original