17/10/2025 22:33
17/10/2025 22:33
17/10/2025 22:33
17/10/2025 22:32
17/10/2025 22:32
17/10/2025 22:32
17/10/2025 22:32
17/10/2025 22:32
17/10/2025 22:31
17/10/2025 22:31
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 17/10/2025 20:01
Hasta el domingo los volquetes amarillos estarán ubicados en Dra. Ratto entre 28 y 29 del Oeste Sur, Dra. Ratto 2681 y Dra. Ratto y República de Chile. La Municipalidad de Concepción del Uruguay informa que continúa la Campaña de Descacharrización 2025-2026, en el marco del Plan Estratégico y Operacional para la Prevención y Control del Dengue. Los volquetes para descacharrización estarán ubicados en la zona sur-suroeste de la ciudad. Durante este fin de semana, desde el viernes 17 al domingo 19 de octubre, los volquetes amarillos estarán ubicados en los siguientes puntos de la ciudad: Dra. Ratto entre 28 y 29 del Oeste Sur, Dra. Ratto 2681 y Dra. Ratto y República de Chile. El objetivo de esta etapa es continuar fortaleciendo las acciones de limpieza y saneamiento, eliminando objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Esta es la medida de prevención más efectiva contra el mosquito y consiste en tirar, dar vuelta o limpiar objetos como baldes, botellas, neumáticos y macetas, para evitar que se transformen en criaderos. Cualquier elemento que conserve agua estancada, por más mínima que sea la cantidad, puede convertirse en un lugar propicio para el desarrollo del mosquito. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que constituye un importante problema de salud pública en la región. Según la Organización Mundial de la Salud, el dengue es una de las arbovirosis con mayor incidencia en las últimas tres décadas. Para reducir su impacto, es fundamental la colaboración intersectorial y la implementación de acciones tempranas y efectivas. Desde la Dirección de Salud Ambiental se recuerda a los vecinos la importancia de participar activamente en esta campaña, depositando los elementos en desuso en los volquetes dispuestos, manteniendo patios y jardines limpios, y revisando recipientes que puedan retener agua. Cómo colaborar -Depositar los objetos inservibles en los volquetes amarillos que serán dispuestos en diferentes puntos de la ciudad. -Eliminar posibles criaderos de mosquitos en terrenos baldíos, chatarrerías y gomerías. -Mantener limpios y libres de criaderos de mosquitos los patios y jardines del hogar. -Revisar el interior de la vivienda y el patio para identificar objetos que puedan retener agua. -Participar en las actividades de limpieza y saneamiento organizadas por la Municipalidad. -Recordar que la descacharrización debe realizarse de manera continua, no solo en épocas de lluvia. Consultas y más información comunicarse con Dirección de Salud Ambiental: 450411 o al whatsapp 3442 405448.
Ver noticia original