Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Atelier Humanar +: la propuesta de Adriana Rinas para ayudar a las personas a construir su marca personal desde el autoconocimiento

    » Noticiasdel6

    Fecha: 17/10/2025 19:46

    En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, la emprendedora Adriana Rinas presentó su nuevo proyecto denominado “Atelier Humanar +”, una consultora orientada al desarrollo personal y profesional. La propuesta busca acompañar a las personas en la construcción de su marca personal y en el proceso de autoconocimiento. “Elegí ese nombre porque el atelier representa un espacio de taller, vinculado a mi trayectoria en la moda y el comercio, y ‘humanar más’ surge de la necesidad de poner el foco en lo humano, en acompañar desde adentro hacia afuera”, explicó Rinas durante la entrevista. La emprendedora señaló que el objetivo es ayudar a las personas a ordenar sus ideas y a gestionar sus recursos. “Son herramientas de orden, para saber qué estamos haciendo, hacia dónde vamos y cómo comunicarnos con los demás”, indicó. También mencionó que muchas veces las personas que alcanzan posiciones de liderazgo necesitan orientación para desenvolverse ante el público o en los medios. En relación con los emprendimientos, Rinas subrayó la importancia de la planificación y del estudio de mercado. Cuando uno quiere empezar, lo primero es definir qué quiere hacer y si eso va a tener el impacto que busca. Hoy los estudios de mercado pueden hacerse con recursos básicos, simplemente preguntando y observando el entorno”. Durante el diálogo, se abordaron también las particularidades del contexto comercial actual. Rinas sostuvo que “el momento es complejo, pero las crisis son oportunidades para tomar decisiones y reorientar los proyectos”. En ese sentido, destacó la capacidad de adaptación que caracteriza a los emprendedores misioneros. Finalmente, señaló que su trabajo busca acompañar procesos personalizados: “A veces el cliente cree que necesita algo, pero en la primera sesión descubrimos que su necesidad es otra. Lo importante es conocerse y encontrar coherencia entre lo que se hace y lo que se proyecta”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por