17/10/2025 21:17
17/10/2025 21:17
17/10/2025 21:16
17/10/2025 21:16
17/10/2025 21:16
17/10/2025 21:16
17/10/2025 21:15
17/10/2025 21:15
17/10/2025 21:15
17/10/2025 21:15
Concordia » El Heraldo
Fecha: 17/10/2025 19:14
“La denuncia es tan irreal que habla de un subsidio otorgado ahora, cerca de las elecciones”. Y agregó: “El subsidio, como bien se informó, fue otorgado a principios de año y cada peso fue a parar a donde tenía que ir. Todas las actividades ya se hicieron, fueron más de 14 jornadas en toda la provincia. Esta falta de lógica evidencia que lo único que buscan es un título en los medios, para la campaña. Se trata de un acto de gobierno no justiciable y los denunciantes lo saben”. Ads Los ciclos El funcionario informó que la feria "Mágica en la playa" fue desarrollada en Colón, Concordia, Gualeguaychú, Federación y Concepción del Uruguay, con el objetivo de promover un acceso federal al libro y a la lectura, además de potenciar el trabajo de editores, autores y artistas de la provincia, asegurando también el acceso del público a los bienes culturales. Ads Para llevar a cabo las ferias en cada localidad se garantizaron los traslados y las estadías de todos los feriantes, posibilitando la participación de actores, actrices, narradores orales, libreros, editores, escritores y músicos. Asimismo, la organización dispuso en cada balneario visitado, infraestructura acorde y un escenario móvil con servicio de luces y sonido, a pesar de la dificultad y costo que conlleva la instalación sobre la arena. Esto posibilitó una programación artística continua y de calidad durante los días que permaneció en cada ciudad, logrando una excelente repercusión tanto del público como de los protagonistas del sector cultural. Ads Es importante destacar que Mágica se enmarcó en el programa CUAC (Cultura Activa) de la Secretaría de Cultura, y que el mismo es financiado por el CFI, siendo parte de una estrategia integral de fortalecimiento cultural en temporada estival. Lo mismo se hizo para todas las fiestas provinciales que tuvieron asistencia de la Provincia, como por ejemplo la Fiesta Nacional del Mate de Paraná. En ese marco, el principal respaldo institucional y financiero se destinó a la nave insignia de la propuesta de verano: el streaming-peña CUAC, con música local en vivo, desarrollado durante el mes de febrero en el Centro Cultural La Vieja Usina, con la conducción de Lalo Mir y la participación de más de 7.000 personas a lo largo de sus cuatro fechas. “Nuestra gestión promueve una mirada verdaderamente federal de la cultura, articulando con distintos gobiernos locales, organizaciones y trabajadores del sector para que las expresiones artísticas lleguen a cada rincón de la provincia. En ese marco, tanto las ferias itinerantes como la peña-streaming formaron parte de una misma política pública de promoción cultural. No entendemos cómo pueden denunciar algo que fue tan público, tuvo tanta asistencia de la gente y que además ya pasó”, expresó Stoppello. Ads Apoyo a fiestas populares en toda la provincia En esa misma línea de acompañamiento a las expresiones culturales de cada localidad, se destinaron aportes significativos a distintos municipios para la realización de sus fiestas populares, muchas de ellas con una profunda raíz identitaria y de gran convocatoria. Entre ellas se destacan los 15 millones de pesos para la 13° Fiesta Provincial del Pan Casero en Sauce de Luna (23 al 26 de enero de 2025), 20 millones de pesos para la 51° Edición de la Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano en Feliciano (6 al 9 de marzo de 2025), 20 millones de pesos para la XXXVI Fiesta Nacional de la Playa de Río en Concepción del Uruguay (11 al 20 de enero de 2025) y 80 millones de pesos para la organización de la 34° Edición de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná (7 y 8 de febrero de 2025). Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo cultural y turístico de las comunidades entrerrianas, sin distinción política, fortaleciendo espacios de encuentro y de identidad popular en todo el territorio.
Ver noticia original