17/10/2025 19:58
17/10/2025 19:58
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:57
17/10/2025 19:56
17/10/2025 19:56
» Noticias del 6
Fecha: 17/10/2025 18:10
En Cadena Noticias se abordó el tema del tinnitus, un síntoma auditivo que se manifiesta como zumbidos o pitidos percibidos en el oído sin una causa externa. Las especialistas María Laura Peralta, licenciada en fonoaudiología, y Mónica Niño Santander, especialista en audiología, explicaron que “entre un 15 y un 18% de los argentinos presenta tinnitus, y cada vez más jóvenes lo experimentan debido al uso constante de auriculares y a la exposición a ruidos ambientales”. Agregaron que “el tinnitus puede tener múltiples causas, desde problemas auditivos hasta factores vasculares o articulares, y su impacto en la vida diaria puede ser significativo”. Ambas presentaron además un seminario destinado a profesionales y al público general. “Desde Sonora Soluciones Auditivas promovemos la prevención y la concientización auditiva. Este seminario se realizará el sábado 18 de octubre, de 15:00 a 18:00 horas, en el Hotel Bagú, con modalidad presencial y virtual, para que profesionales y personas interesadas puedan conocer más sobre el tinnitus”, explicó Peralta. Niño Santander detalló que “el tinnitus, también llamado acúfeno, se percibe como un zumbido o pitido sin que exista un sonido externo. Puede tener causas vasculares, metabólicas, problemas de articulación temporomandibular o exposición prolongada a ruidos fuertes. En algunos casos se relaciona con fallas auditivas, pero no siempre implica pérdida de audición”. Las especialistas destacaron la importancia de la prevención y el cuidado auditivo: Nuestros oídos no descansan como los ojos; incluso durante el sueño siguen funcionando. Por eso es fundamental hacer pausas sonoras y evitar la sobreexposición al ruido” Durante el seminario se presentará el tratamiento REVE 134, de origen coreano y recientemente incorporado en Argentina. “Se trata de un método basado en estimulación acústica y reentrenamiento auditivo, que permite reducir la intensidad del tinnitus y mejorar la calidad de vida del paciente. Su efectividad alcanza al 80% de los casos”, explicó Niño Santander. Finalmente, las especialistas concluyeron que “el tinnitus es un síntoma que requiere valoración profesional. Con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, es posible disminuir su impacto en la vida diaria y mejorar el bienestar del paciente”. Los interesados pueden inscribirse al seminario de manera presencial o virtual, con cupos limitados.
Ver noticia original