17/10/2025 14:46
17/10/2025 14:46
17/10/2025 14:46
17/10/2025 14:46
17/10/2025 14:46
17/10/2025 14:45
17/10/2025 14:45
17/10/2025 14:45
17/10/2025 14:44
17/10/2025 14:44
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 17/10/2025 13:05
Compartir en: Este viernes 17 de octubre, Pablo Daniel Rodríguez Laurta será trasladado desde la Jefatura Departamental Concordia hacia la Jefatura Departamental Gualeguaychú, en cumplimiento con lo dispuesto por la jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, en el marco de la causa que lo investiga por el homicidio de Martín Palacios. Laurta había sido trasladado a Concordia el pasado 14 de octubre para prestar declaración indagatoria, y durante la audiencia de garantías celebrada esta mañana, la jueza Seró resolvió dictarle la prisión preventiva efectiva por el término de 120 días. El imputado quedará alojado a disposición del Juzgado de Garantías N.º 4 de Concordia, y será retenido en unidades penales cercanas a esa jurisdicción o a la zona de la costa del Uruguay, según lo solicitado por la defensa técnica. A su vez, se comisionó a la Oficina General de Audiencias (OGA) para que gestione la disponibilidad de cupo y los eventuales traslados necesarios del imputado mientras dure la medida. En la misma audiencia, se autorizó a la Fiscalía a realizar la extracción de muestras de sangre, uñas y elementos pilosos de Laurta, sin oposición de la defensa. La diligencia se llevará a cabo en la Dirección de Criminalística de Concordia, con participación del médico forense de tribunales, y cumpliendo con los protocolos de cadena de custodia y preservación, con fines de cotejo de ADN. Además, en función de la resolución del Juez de Garantías y Transición N.º 2 de Gualeguaychú, Dr. Ignacio Telenta, se autorizó una futura extradición del imputado hacia Córdoba, donde enfrenta una imputación aún más grave por el delito de: Homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (víctima: su ex pareja), Homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego (víctima: su ex suegra), Y ambos bajo el agravante del art. 41 bis del Código Penal, lo cual podría conllevar una pena de prisión perpetua. En virtud de esto, la magistrada declaró la jurisdicción conjunta entre los juzgados de Concordia y Córdoba, a fin de que tanto la Fiscalía como la Defensa puedan coordinar los traslados del imputado cada vez que sea requerido en los respectivos procesos judiciales.
Ver noticia original