17/10/2025 21:39
17/10/2025 21:39
17/10/2025 21:38
17/10/2025 21:38
17/10/2025 21:38
17/10/2025 21:38
17/10/2025 21:38
17/10/2025 21:38
17/10/2025 21:38
17/10/2025 21:38
» Misionesparatodos
Fecha: 17/10/2025 11:40
El gobernador Ignacio Torres anunció que todo lo recaudado se destinará a la construcción de un sistema de desagües pluviales. Entre los bienes a rematar hay vehículos de alta gama, maquinaria pesada e inmuebles de causas emblemáticas. “Buscamos devolverle a la ciudadanía algo de lo que nos robaron”, afirmó. El gobierno de Chubut le pondrá precio a la corrupción. El gobernador Ignacio Torres anunció este jueves que la provincia rematará un importante lote de bienes recuperados de causas judiciales por delitos contra el Estado, con un objetivo concreto: destinar hasta el último peso a la construcción de obras pluviales clave para Comodoro Rivadavia. La medida, según el mandatario, busca sentar un precedente de transparencia y devolverle a la gente parte de lo que le fue sustraído. Durante una presentación en la que se exhibieron algunos de los bienes, Torres detalló el botín que saldrá a la venta. La subasta incluirá más de 10 autos de lujo, entre los que se cuentan varios Mercedes-Benz y BMW, inmuebles incautados en procesos resonantes como la causa “Embrujo” y hasta una máquina vial valuada en más de 400 millones de pesos. La meta financiera es ambiciosa pero clara. El gobierno apunta a cubrir al menos la mitad del costo del segundo tramo del sistema de drenajes, una obra postergada por años y valuada en unos 10.000 millones de pesos. Torres aseguró que los trabajos comenzarán en breve con una primera etapa, con la mira puesta en tener ambos sistemas operativos antes de que termine su mandato en 2027. “Buscamos devolverle algo a la ciudadanía, por lo menos algo de todo lo que nos robaron”, sentenció el gobernador durante el acto. Con un fuerte tono político, Torres remarcó que los bienes recuperados son apenas una fracción de lo robado y lamentó que esos recursos podrían haber financiado escuelas o la doble vía Trelew-Madryn, una obra que, según sus palabras, “se pagó cinco veces”. “Sacaron la posibilidad de tener viviendas dignas”, se lamentó Torres El mandatario también vinculó directamente el desfalco con el sufrimiento de la gente de Comodoro Rivadavia. “No robaron solamente dinero, sino la posibilidad de las familias de tener una vivienda digna y no estar tapadas de barro hasta el cuello, como lo vivieron en alguna época”, recordó Torres, aludiendo a las graves inundaciones que sufrió la ciudad petrolera. La iniciativa, que es posible gracias a la ley provincial de extinción de dominio, es solo el primer paso. El gobernador adelantó que "este es el primero de muchos remates", y dejó una advertencia para los responsables: "La ciudadanía va a ser la que ponga a cada uno en su lugar: a los corruptos en la cárcel y a lo que se robaron, al servicio de todos los chubutenses”. Su ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, reforzó la idea: “Hay quienes se sacan fotos con los delincuentes; nosotros les quitamos los bienes y los rematamos en beneficio de la sociedad”.
Ver noticia original