18/10/2025 03:44
18/10/2025 03:43
18/10/2025 03:43
18/10/2025 03:42
18/10/2025 03:42
18/10/2025 03:41
18/10/2025 03:41
18/10/2025 03:39
18/10/2025 03:36
18/10/2025 03:33
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/10/2025 10:53
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, acusado por el doble femicidio de Córdoba y el homicidio del remisero Martín Palacio en Concordia, fue trasladado este viernes a Gualeguaychú bajo un fuerte operativo policial. Elonce registró en imágenes su salida esposado y con chaleco antibalas. El ciudadano uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años, fue trasladado este viernes desde Concordia a Gualeguaychú, en medio de un amplio operativo de seguridad coordinado entre fuerzas policiales y judiciales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom) El acusado, imputado por tres homicidios, fue retirado esposado de dependencias policiales con chaleco antibalas y casco, mientras agentes armados lo escoltaban hasta el móvil de traslado. Elonce registró en imágenes el momento en que el imputado fue conducido por los efectivos, ocasión en la que exclamó ante los medios una frase enigmática: “... para que no hable”, antes de ser introducido en el móvil policial. Laurta salió de la cárcel en 2024 tras pericia psicóloga y psiquiátrica: qué decía el informe Según confirmaron fuentes judiciales, una comisión de la provincia de Córdoba había arribado previamente a Gualeguaychú para secuestrar los elementos incautados en el hotel donde Rodríguez Laurta fue detenido el domingo pasado. Entre ellos, una pistola Bersa calibre .380 con 11 municiones, presuntamente utilizada en los asesinatos. Imputaciones y causas judiciales De acuerdo con la investigación, Rodríguez Laurta está acusado del doble femicidio de su expareja y su exsuegra en Córdoba, y del homicidio criminis causa del remisero Martín Sebastián Palacio (49) en Concordia, crimen que habría cometido para robar el vehículo y continuar su fuga. Pablo Rodríguez Laurta, en la audiencia judicial en Concordia Tras el pedido de los fiscales intervinientes, la jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, dispuso la prisión preventiva por 120 días, como medida cautelar “para custodiar el proceso y evitar riesgos de fuga o entorpecimiento”. Declaraciones del abogado defensor El defensor oficial, José Legarreta, explicó que sobre su defendido “se ha aplicado la medida cautelar más gravosa, la prisión preventiva, en atención a la complejidad de la causa y a la probable participación en los hechos imputados”. El letrado precisó que el plazo de 120 días fue solicitado por el Ministerio Público Fiscal, y que la defensa acordó esa extensión “para mantener el diálogo y avanzar en una estrategia procesal conjunta”. Se conocieron nuevos detalles de la detención de Laurta: tenía el arma lista para disparar En ese sentido, no descartó que, en una etapa posterior, se analice una salida alternativa o juicio abreviado, aunque aclaró que “por el momento es prematuro aventurar escenarios”. Jurisdicción y condiciones del traslado Legarreta también explicó que su competencia actual se circunscribe a los hechos ocurridos en Entre Ríos. “Por el momento tengo competencia en la jurisdicción de Concordia. El traslado a Córdoba fue dispuesto por pedido de esa provincia en el marco de la detención realizada en Gualeguaychú”, señaló. El abogado solicitó que Rodríguez Laurta cumpla parte de su prisión preventiva en Entre Ríos, con el fin de mantener un contacto directo y permanente durante el proceso. “Requerimos que se asigne un cupo en esta jurisdicción para poder avanzar en la defensa”, indicó a Diario Río Uruguay. Pablo Rodríguez Laurta (foto Elonce) Aún resta definir de manera conjunta entre las autoridades de Córdoba y Entre Ríos la continuidad de su estadía y los traslados futuros, mientras avanza la investigación por los distintos delitos imputados. Evaluaciones psicológicas en estudio Por último, el defensor no descartó que, “ante la naturaleza de los hechos y ciertas manifestaciones del imputado”, se evalúe la posibilidad de un proceso de psicotización, es decir, una pericia psiquiátrica o psicológica destinada a determinar su estado mental. Dicha evaluación permitiría conocer si Rodríguez Laurta presenta alguna alteración que afecte su responsabilidad penal o la credibilidad de sus declaraciones durante el proceso. El imputado continúa detenido bajo custodia, a disposición del Juzgado de Garantías N° 4 de Concordia y del Ministerio Público Fiscal de Córdoba. El hijo de Laurta cumplió seis años tras volver a Córdoba: afirman que “necesitaba mucha contención” Laurta volvió a hablar durante su traslado en Concordia: "Yo fui a rescatar a mi hijo" Dictaron 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta por el crimen de Palacio En monte de mucha vegetación, continúa la búsqueda de las partes del cuerpo que sería de Palacio Laurta teme por su vida y evalúan una pericia psiquiátrica, reveló su abogado Cómo habría intentado Laurta evitar la identificación del cuerpo hallado desmembrado Pablo Laurta se negó a declarar y lo imputaron por “homicidio criminis causa” El plan criminal de Laurta: revelan los chats que mantuvo con el chofer antes de los homicidios "Hay que venerarlo, es un mártir", dijo Pablo Laurta al llegar a Concordia Antes del femicidio, Laurta pasó tres días en el techo de la casa de su ex y estuvo preso Afirman que Laurta “no tiene arrepentimiento, está tranquilo” Laurta admitió los crímenes y afirmó: “Todo fue por justicia” La cronología de los hechos que realizó Laurta para concretar su plan criminal
Ver noticia original