17/10/2025 11:20
17/10/2025 11:19
17/10/2025 11:18
17/10/2025 11:18
17/10/2025 11:17
17/10/2025 11:17
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:14
Parana » APF
Fecha: 17/10/2025 09:30
En el Museo de la Ciudad, César Blas Pérez Colman se abordó el desarrollo urbanístico de la ciudad, bajo un análisis de las barrancas y la cimentación de ciudades costeras. Se rescató la importancia del Túnel Subfluvial para la conexión definitiva en esta zona del Litoral. viernes 17 de octubre de 2025 | 9:17hs. La actividad contó con el reconocimiento de la Uader e impulsada por la Dirección de Museos y Patrimonio Histórico. La propuesta está dedicada a reivindicar los acontecimientos históricos que marcaron el nacimiento de Paraná y su desarrollo, tanto arquitectónico, institucional y social “Es una instancia donde convocamos a los vecinos de Paraná para empezar a pensarnos camino al Bicentenario de la elevación a ciudad de la capital provincial. En el espacio, profesionales de la arquitectura dialogan acerca del desarrollo urbanístico”, destacó Gisela Bahler, directora de Museos y Patrimonio Histórico. La arquitecta Mariana Melhem destacó que “Paraná es un organismo vivo que se regenera continuamente; algunas cosas permanecen y otras se transforman. Reflexionar sobre esos procesos es importante, sobre todo pensando en las generaciones que vienen”. Por su parte, el arquitecto Fernando Ponce explicó que Pensar Paraná “es un ciclo del Museo de la Ciudad que anticipa los 200 años de la capital entrerriana, con ponencias de distintos campos del conocimiento. En mi caso, abordé una mirada arquitectónica que recorre desde la iglesia hasta la fábrica, edificios que conforman la identidad paranaense”. Finalmente, la profesora Valentina Uranga disertó sobre la obra del Túnel Subfluvial y el impulso que le dio a la comunicación entre Paraná y Santa Fe: “En el siglo XX se empieza a plantear el problema de la comunicación y en ese proceso se llega a la inauguración del Túnel Subfluvial en 1969”. En la próxima jornada participarán Jorge Riani, Juan José Battistutti y Claudio Cañete. La cita será el martes 21 de octubre a las 18 hs, en el Teatro Municipal 3 de Febrero. (APFDigital)
Ver noticia original