Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se juega la fecha 13 del Clausura: cómo está la Tabla Anual a cuatro jornadas del final

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/10/2025 09:30

    Con solo cuatro fechas por jugarse, la pelea por los cupos a copas internacionales y la permanencia mantiene en vilo a todos los equipos. Rosario Central lidera la tabla anual y depende de sí mismo. El Torneo Clausura ya ingresó en la etapa decisiva de su fase inicial y la 13ª jornada comenzará con tres partidos clave. Desde las 19:00, Racing recibirá a Aldosivi en el Cilindro de Avellaneda. Más tarde, a las 21:15, Argentinos Juniors se medirá ante Newell’s en La Paternal, mientras que Lanús será local frente a Godoy Cruz en La Fortaleza.   Con apenas cuatro fechas por disputarse, cada punto empieza a tener un valor determinante tanto para los equipos que buscan clasificación a copas internacionales como para los que intentan escapar del descenso. La lucha por la clasificación internacional La Tabla Anual marca el pulso de la clasificación a los torneos continentales. En la cima se mantiene Rosario Central (56 puntos), que depende de sí mismo para asegurar su pase directo a la Copa Libertadores.   Detrás, Boca (50) y River (49) encabezan el grupo de perseguidores. Ambos equipos se perfilan con buenas chances de asegurar su presencia internacional, aunque el “Millonario” se encuentra actualmente en zona de repechaje.   Más atrás, Argentinos Juniors (48) y Riestra (48) comparten el quinto puesto y sueñan con ingresar al máximo certamen continental o, en su defecto, abrochar un lugar en la Copa Sudamericana. Una tabla apretada en la mitad y fondo del lote Un escalón por debajo se ubican Tigre (44), Racing (43), Lanús (43) y Barracas Central (43), que hoy estarían clasificando a la Sudamericana. En la misma línea aparecen San Lorenzo (43) y Huracán (43), que se mantienen expectantes con la misma cantidad de puntos, aunque con peor diferencia de gol.   En la franja media, clubes como Independiente Rivadavia y Estudiantes de La Plata (39) buscan consistencia para no perder el último tren continental. Por detrás, Defensa y Justicia (38), Central Córdoba (38) y Vélez (36) necesitan una racha positiva inmediata para volver a entrar en la discusión.   En tanto, Independiente (35) se ve obligado a sumar fuerte en el tramo final si quiere mantenerse en la pelea, mientras que Platense (35) ya tiene su lugar asegurado en la Copa Libertadores por haber sido campeón del Clausura. El reglamento y los descensos agregan emoción El reglamento le añade condimento a la definición: si el campeón del Clausura ya está ubicado en zona de Libertadores por la tabla anual, se libera un cupo para el siguiente mejor clasificado, lo que abre el juego a los equipos del pelotón medio. En ese contexto, cualquier tropiezo puede tener consecuencias decisivas.   En la parte baja, San Martín de San Juan (23 puntos) ocupa el último lugar en la Tabla Anual y también en la de Promedios, lo que compromete seriamente sus chances de permanencia. El otro equipo en zona de descenso es Aldosivi (24), que aún pelea por salir del fondo.   Muy cerca aparecen Godoy Cruz (27), Talleres (27), Banfield (28), Gimnasia (29), Newell’s (30) y Sarmiento (30), que deberán sumar en las últimas fechas para evitar complicaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por