Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "La gente no consume carne porque no le alcanza el sueldo"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 17/10/2025 11:13

    Viernes 17 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 10:32hs. del 17-10-2025 CORRIENTES El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) difundió su informe mensual de precios al consumidor correspondiente a septiembre de 2025, revelando un aumento moderado en la carne vacuna del 1,8%. “El punto es que no aumenta el consumo y no porque la carne esté cara sino porque a la gente no le alcanza la plata”, dijo el empresario del sector El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) difundió su informe mensual de precios al consumidor correspondiente a septiembre de 2025, revelando un aumento moderado en la carne vacuna y comportamientos dispares en otras carnes como pollo y cerdo. Según el IPCVA, los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 1,8% en septiembre respecto de agosto. En los primeros nueve meses del año, el incremento acumulado alcanza el 33,7%, mientras que la variación interanual llega al 58,4%. En el marco de este informe el empresario correntino Alberto "Cacho" Schiffo aclaró “está muy disparado el precio de la carne en CABA y zonas turísticas, acá en Corrientes es distinto, en nuestra provincia alcanzó el 22% y en el interior el 14%”. “En Corrientes más o menos está como la inflación, no aumenta el consumo pero no aumenta no porque la carne esté cara, porque todo está caro lo que pasa que la plata no le alanza a la gente, no despega la economía”, aseguró el empresario del sector cárnico. Asimismo indicó “la gente más de dos empleos no puede tener, hay personas que están trabajando de 16-17-18 horas y en la casa está 4 horas” Relación de precios entre carnes El informe también analiza la relación del precio del asado frente a otras proteínas. En promedio, con un kilo de asado se pueden comprar 3,08 kilos de pollo fresco (8,3% más que en 2024) o 1,5 kilos de pechito de cerdo (4,1% más que el año pasado). Esto evidencia que, pese a la suba de la carne vacuna, sigue siendo competitiva en comparación con otras carnes. El comportamiento de los precios muestra que el aumento de la carne vacuna se mantiene moderado, aunque aún por encima de los índices del pollo y el cerdo. Además, las diferencias entre zonas y canales de venta son cada vez más visibles, consolidando al supermercado como la opción más competitiva para el consumidor urbano. La información del IPCVA permite a los productores, comerciantes y consumidores anticipar tendencias, evaluar estrategias de venta y consumo, y tomar decisiones basadas en datos actualizados de los principales mercados del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por