17/10/2025 20:01
17/10/2025 20:00
17/10/2025 20:00
17/10/2025 20:00
17/10/2025 19:59
17/10/2025 19:59
17/10/2025 19:59
17/10/2025 19:58
17/10/2025 19:58
17/10/2025 19:58
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 17/10/2025 09:00
En su sesión de este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Basavilbaso aprobó por unanimidad la Ordenanza de Transformación Digital, propuesta por la administración del intendente Hernán Besel, que crea un marco normativo integral para la modernización tecnológica del Estado municipal. La medida tiene como objetivo consolidar los avances alcanzados en los últimos años y asegurar su continuidad como política pública estructural, orientada a mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios que el Municipio brinda a los vecinos. El proyecto fue defendido en el recinto por la Concejal Beatriz Pioli, quien destacó que la Transformación Digital es “un proceso integral que involucra a todas las áreas del Estado municipal”, implicando cambios culturales, organizacionales y estratégicos destinados a acercar la gestión pública a la comunidad. Entre los fundamentos, se subrayó que la Municipalidad de Basavilbaso viene desarrollando un proceso sostenido de modernización, que incluye la implementación del Sistema Integral de Gestión Administrativa Municipal (SIGAM), el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, la incorporación de medios de pago electrónicos y la puesta en marcha del Portal Web de Autogestión. La norma sancionada se enmarca en las leyes nacionales que regulan la digitalización de la administración pública: la Ley N° 25.506 de Firma Digital, la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales y la Ley N° 27.078 “Argentina Digital”, que promueve el acceso universal y la interoperabilidad tecnológica. Asimismo, el texto aprobado destaca la importancia de garantizar la interoperabilidad de sistemas, la seguridad informática, la trazabilidad de procesos y la accesibilidad digital, pilares fundamentales de una administración moderna. En este sentido, se reconoció especialmente la labor del Departamento de Informática Municipal, por su aporte técnico e innovador al desarrollo de soluciones tecnológicas desde el ámbito público local. Finalmente, la ordenanza define como ejes centrales del proceso de Transformación Digital la participación ciudadana, la transparencia administrativa y el acceso equitativo a los servicios públicos digitales, marcando un avance decisivo hacia una gestión más ágil, eficiente y cercana a la comunidad de Basavilbaso. El Concejal Emmanuel Coto destacó el trabajo realizado por el personal del Área de Informática, subrayando su compromiso y capacidad técnica para desarrollar sistemas propios que facilitan la gestión y el vínculo con los vecinos. En ese sentido, Coto abogó por que el Municipio continúe fortaleciendo el área y contemple la incorporación de herramientas de inteligencia artificial que contribuyan a mejorar los procesos administrativos y de atención ciudadana. A su turno, el Concejal Emiliano Villalba también resaltó la labor del equipo informático municipal y, en particular, reconoció el compromiso del Secretario de Hacienda, José Rubén Busson, quien —según destacó— cumplió con su palabra de enviar al Legislativo este proyecto de ordenanza, que consolida una política sostenida de innovación y modernización en la gestión pública.
Ver noticia original