17/10/2025 15:55
17/10/2025 15:54
17/10/2025 15:53
17/10/2025 15:53
17/10/2025 15:53
17/10/2025 15:53
17/10/2025 15:52
17/10/2025 15:51
17/10/2025 15:51
17/10/2025 15:49
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 17/10/2025 08:50
Este jueves, 16 de octubre, bajo un cielo despejado y una jornada a pleno sol, más de 500 asistentes participaron de la Jornada a Campo organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) junto al INTA, en el establecimiento La Lucrecia, ubicado sobre la Ruta Nacional 18, kilómetro 190, en el distrito Jubileo, Departamento San Salvador. Bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, productores, profesionales y estudiantes compartieron una intensa jornada de capacitación e intercambio, en la que se abordaron los desafíos y oportunidades del sector. La apertura estuvo a cargo de los anfitriones Víctor y Manuel Odiard, junto al director regional del INTA, Dr. Jorge Gvozdenovich, y autoridades del IPCVA. Durante la mañana se desarrollaron disertaciones técnicas sobre temas clave: Carne libre de deforestación y mercados europeos, por el Dr. Gerardo Leotta y el Ing. Agr. Adrián Bifaretti (IPCVA). Trazabilidad electrónica bovina y tipificación de carne (Proyecto TRAZA), a cargo del Med. Vet. Silvio Marchetti. Manejo de lactancia y suplementación de hembras de reposición, presentado por el Med. Vet. Sebastián Vittone (INTA Concepción del Uruguay). El manejo como base de sustentabilidad y rentabilidad, por Pablo Etcheverry. Tras el almuerzo, los participantes recorrieron el establecimiento en tres paradas demostrativas: Uso de drones en ganadería, con el Ing. Walter Bianchini. Selección de reproductores por fenotipo, a cargo del Lic. Juan Manuel Aloé (Asociación Argentina de Criadores de Hereford). Trébol Alejandría y su valor nutricional, con el Ing. Agr. Héctor Rodríguez (INTA San Salvador). La jornada integró conocimiento técnico, experiencias prácticas y trabajo en red, reafirmando la necesidad de incorporar innovación, trazabilidad y manejo sustentable como pilares del crecimiento de la ganadería entrerriana y nacional.
Ver noticia original