Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dengue: Villa Gobernador Gálvez refuerza la prevención contra la proliferación de mosquitos

    » La Capital

    Fecha: 17/10/2025 15:51

    Con diversas acciones que van desde la fumigación hasta campañas de concientización, el municipio ya está actuando en diferentes barrios de la ciudad Las tareas incluyen corte de césped, desmalezamiento, descacharrado y fumigación. Esta última se realiza de forma espacial, con cañones por las calles durante la noche, y también de manera intradomiciliaria cuando se requiere. La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez puso en marcha un operativo territorial para prevenir el dengue , con acciones que incluyen fumigación, desmalezamiento, descacharrado y campañas de concientización. Las tareas comenzaron en los barrios Ghiglione y Resistencia, y continuarán en La Tablita y Mortelari. “Vamos informando semana a semana”, señaló la secretaria de Salud y Ambiente, Alejandra Ratti, quien remarcó que “la mejor prevención es el descacharrado, mucho más efectivo que la fumigación”. El plan municipal se articula entre distintas secretarías y se estructura en cuatro ejes: territorio, vectores, educación y comunicación. Además, cuenta con el acompañamiento de la provincia, que proveerá insumos y herramientas para fortalecer las intervenciones. “Sabemos que entre septiembre y octubre hay que comenzar con la prevención del dengue. Por indicación del intendente Ricci, todas las áreas de la Municipalidad están trabajando en los barrios”, explicó Ratti. Las tareas incluyen corte de césped, desmalezamiento, descacharrado y fumigación. Esta última se realiza de forma espacial, con cañones por las calles durante la noche, y también de manera intradomiciliaria cuando se requiere. La importancia de descacharrar “El mosquito aedes vive en los domicilios, por eso es fundamental descacharrar, cambiar el agua de los bebedores de mascotas y mantener vacíos los recipientes”, advirtió la funcionaria. Y agregó: “Aunque existe la vacuna, el dengue es un problema sanitario que llegó para quedarse. La prevención empieza por casa, y desde el municipio acompañamos con estas acciones”. En cuanto a la situación epidemiológica, Ratti informó que “afortunadamente, en lo que va del semestre no se han reportado casos de dengue. Sin embargo, sabemos que más avanzado el verano comienzan a notificarse. Los síntomas principales son dolor corporal, fiebre, dolor detrás de los ojos, cefalea, dolores musculares, sarpullido, vómitos y diarrea; en algunos casos, también se presentan sangrados”. >> Leer más: Villa Gobernador Gálvez revitaliza su litoral y consolida un espacio comunitario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por