17/10/2025 09:23
17/10/2025 09:22
17/10/2025 09:21
17/10/2025 09:21
17/10/2025 09:21
17/10/2025 09:21
17/10/2025 09:21
17/10/2025 09:21
17/10/2025 09:21
17/10/2025 09:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/10/2025 07:30
Los argentinos que viajan a Brasil descubrieron una forma de pagar hasta 10% menos en sus compras. El método permite abonar en tiempo real y evitar las comisiones de las tarjetas. Con el inicio de la temporada alta, unos 2 millones de argentinos que eligen Brasil como destino turístico encontraron una forma de reducir sus gastos durante las vacaciones: pagar con código QR a través del sistema PIX, lo que permite ahorrar hasta un 10% respecto del cambio con reales o tarjetas. En los últimos días, viajeros compararon precios entre la compra de reales en casas de cambio y el uso de billeteras virtuales. Por ejemplo, mientras el real cotizaba a $303 en efectivo, con el sistema PIX el cambio equivalía a $273,8, lo que representó una diferencia cercana al 10% a favor del pago digital. Esa brecha equivale a un ahorro diario de alrededor de $7.000 para quienes realizan consumos turísticos promedio. Cómo funciona el sistema PIX PIX, el sistema de pagos instantáneos creado en 2020 por el Banco Central de Brasil, ya cuenta con más de 150 millones de usuarios y opera en más del 70% de las transacciones digitales del país. A través de este mecanismo, los turistas pueden pagar de forma inmediata escaneando un código QR, sin usar tarjetas físicas ni efectivo. Además, desde Argentina, las billeteras virtuales con interoperabilidad QR —como Belo, Prex o Fiwind— permiten vincular cuentas en pesos o USDT y realizar pagos directos en comercios brasileños. De este modo, una cena, un traslado o la entrada al carnaval puede abonarse directamente desde el celular. Matías Bari, CEO de Satoshi Tango, explicó que “con esta herramienta rompemos las barreras entre las criptomonedas y la economía real”. Agregó que “queremos que los argentinos puedan viajar a Brasil y usar sus activos digitales sin preocupaciones financieras, incluso quienes aún no se animaron a invertir en cripto, pueden usar nuestra app para pagar en pesos en el país vecino”. QR y billetera virtual: el método que abarata gastos en Brasil Cuánto cuesta vacacionar con PIX Según estimaciones del sector turístico, el gasto diario en Brasil durante 2025 oscila entre R$150 y R$200 por persona para un presupuesto moderado. Traducido al tipo de cambio con QR, equivale a unos $10.000 argentinos por día, incluyendo comidas y transporte. Por ejemplo, un plato de mariscos en la playa para cuatro personas puede costar unos $27.000 pagado con billetera virtual, sin los recargos de la tarjeta o el sobreprecio del cambio turista. El atractivo del sistema no solo reside en el ahorro sino también en la simplicidad y rapidez del pago digital. En pocos segundos, la transferencia se acredita al comercio, evitando el manejo de efectivo y los riesgos de robo o extravío. Billeteras virtuales y nuevas claves El sistema PIX permite también utilizar una “chave”, que puede ser el número de teléfono o documento del comerciante. Al ingresar esa clave en la aplicación, el turista puede enviar el pago directo sin necesidad de escanear un código. El desarrollo del QR interoperable entre Argentina y Brasil amplió las posibilidades de consumo digital en el exterior. Las billeteras argentinas conectadas al sistema PIX permiten que el usuario pague en pesos o criptomonedas estables, con una conversión automática en tiempo real. Perspectivas para el verano Con las restricciones cambiarias vigentes y las altas comisiones de las tarjetas internacionales —que llegan hasta el 8%—, el sistema de pago con QR y clave PIX se consolidó como la opción preferida para los argentinos que viajan a Brasil. Los expertos prevén que, durante la temporada de verano 2025-2026, la interoperabilidad de pagos digitales entre ambos países continúe expandiéndose, impulsada por el turismo y la necesidad de optimizar los gastos en moneda extranjera.
Ver noticia original