Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arabia Saudita premiará con un millón de dólares a cada jugador tras clasificar al Mundial 2026

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 17/10/2025 02:41

    El equipo dirigido por Hervé Renard aseguró su lugar en la Copa del Mundo y recibirá una de las bonificaciones económicas más altas en la historia del fútbol asiático. La clasificación de Arabia Saudita al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, no solo representa un éxito deportivo, sino también un reconocimiento económico sin precedentes para el fútbol asiático. Según informó el medio Asharq Business y confirmó el ministro de Deportes, Abdulaziz bin Turki Al Faisal, cada jugador y miembro del cuerpo técnico recibirá un millón de dólares como premio por haber asegurado su presencia en el torneo. El equipo dirigido por Hervé Renard logró el pase tras empatar sin goles contra Irak, resultado que les permitió quedarse con el primer puesto del Grupo B en la cuarta ronda de las Eliminatorias de la AFC. Arabia Saudita y Irak finalizaron con cuatro puntos y la misma diferencia de gol (+1), pero los sauditas se impusieron por la mayor cantidad de goles anotados (3 a 1). Este logro se dio luego de un inicio irregular en las eliminatorias, pero con el regreso de Renard al banquillo, el equipo pudo encaminar su rumbo hacia la clasificación. El ministro de Deportes, Abdulaziz bin Turki Al Faisal, estuvo presente en el campo tras el empate con Irak y anunció la entrega de 5 millones de riyales (equivalentes a poco más de un millón de dólares) a cada integrante del plantel y al cuerpo técnico. Esta política de incentivos económicos no es nueva en Arabia Saudita: durante el Mundial de Qatar 2022, tras la histórica victoria 2-1 sobre Argentina, los jugadores también recibieron una suma considerable como reconocimiento. Con esta clasificación, Arabia Saudita disputará su séptimo Mundial y el tercero consecutivo desde 2018. La historia del seleccionado en la Copa del Mundo comenzó en 1994 en Estados Unidos, donde alcanzó los octavos de final, su mejor actuación hasta ahora. Luego participó en Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Rusia 2018 y Qatar 2022, sin superar la fase de grupos en esas ediciones. La expectativa para 2026 es que, con una liga nacional en crecimiento y la incorporación de figuras internacionales, el equipo pueda mejorar su rendimiento. Este premio económico, que ha generado atención internacional, refleja la ambición de Arabia Saudita por consolidarse como un protagonista relevante en el fútbol mundial. Además, refuerza el vínculo entre el deporte y el orgullo nacional, ya que la afición saudita ha recibido la noticia con entusiasmo y considera a los jugadores como verdaderos héroes nacionales. El Estado, a través de este reconocimiento, busca motivar al equipo de cara al Mundial y destacar el esfuerzo colectivo realizado durante las eliminatorias. Así, Arabia Saudita cierra una nueva etapa en su historia futbolística, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte mediante incentivos económicos de gran escala y consolidando su lugar entre las potencias del continente asiático.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por