17/10/2025 09:19
17/10/2025 09:18
17/10/2025 09:17
17/10/2025 09:16
17/10/2025 09:16
17/10/2025 09:15
17/10/2025 09:15
17/10/2025 09:15
17/10/2025 09:14
17/10/2025 09:12
Parana » APF
Fecha: 17/10/2025 07:30
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”. viernes 17 de octubre de 2025 | 6:46hs. El presidente Javier Milei volvió a hablar en el tramo final de la campaña electoral y anticipó que luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre habrá un "reorganización forzosa dentro del gabinete". A partir del 10 de diciembre, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, tendrán que asumir sus cargos parlamentario si son elegidos en los próximos comicios. Lo mismo sucederá con el vocero presidencial, Manuel Adorni, legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, anticipó que su asesor Santiago Caputo, quien tiene un rol fundamental dentro de la Casa Rosada aunque no ocupa ningún cargo oficial, podría pasar a ser nombrado después de las elecciones. "No se adelantan los nombres ni los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que la va a dar un cargo. Lo mata. Nosotros no nos movemos del contrato que tenemos con la gente”, señaló durante una entrevista en LN+. A su vez, se refirió a su relación con el expresidente Mauricio Macri y reveló que hablaron antes de su viaje a Estados Unidos aunque no dio mayores detalles. Este jueves, el titular del PRO instó al jefe de Estado a "construir una nueva mayoría" y reclamó "que acepte eventualmente una oposición constructiva" con el objetivo de "realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar". Este mensaje fue respondido en X por Santiago Caputo, a quien Macri cuestionó en varias oportunidades. Ahora, dejaron las diferencias atrás y coincidieron en este punto: "Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente lidera", sostuvo el asesor de Milei. Respecto a la nueva composición de parlamentaria pasadas las elecciones, Milei consideró que el nuevo Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y señaló que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”. "El Congreso que viene va a ser mucho mejor que el de ahora: hay un amplio consenso para avanzar en las reformas. Los kirchneristas son la máquina de impedir. El kirchnerismo es una minoría ruidosa y decreciente en el tiempo. Vienen de ganar la elección en circunstancias muy especiales, vamos a ver en la nacional. Cuando nosotros en 2023 terminamos ganando, en todas las elecciones distritales perdimos todas. Las distritales no sirven para proyectar“, vaticinó. Por otro lado, el Presidente volvió a referirse a su viaje a Estados Unidos, donde fue recibido en la Casa Blanca por su par, Donald Trump, y aclaró que el respaldo económico no requiere nada a cambio. “Esa es la visión marxista. Cuando uno hace un intercambio voluntario, las dos partes ganan. Acá ganan los argentinos y gana Estados Unidos. En EE.UU. me dieron un trato que se le da a los amigos”, reiteró. “Nos alojamos en Blair House y yo dormí en el mismo dormitorio en el que durmió Churchill y De Gaulle. Ahí se invita a los aliados que, además son considerados amigos”, contó sobre su estadía en Washington, publicó Ámbito. Reforma laboral Otro de los puntos que tocó Milei fue la reforma laboral que propondrá el Gobierno, detallada este jueves por el ministro de Economía Luis Caputo durante el Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Al respecto, el mandatario señaló que “las leyes son anacrónicas. Si la mitad de los trabajadores está en el sector informal, algo anda mal”, expresó y remarcó: “En el nuevo régimen se van a sentar los trabajadores y las empresas. Si quieren seguir con el vigente lo pueden hacer, pero también pueden ir hacia uno más flexible. Depende de lo que negocien las partes. Es importante porque permite que gente que está en el sector informal pueda pasar al formal". Más temprano, Caputo sostuvo: “La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen arcaico, rígido e imprevisible, que ustedes —los empresarios— son los primeros en padecer. Esa es la razón por la cual el empleo no crece desde 2011. Necesitamos un régimen laboral más ágil”, sostuvo. Sobre la reforma tributaria, explicó que el objetivo será eliminar impuestos distorsivos, reducir otros y simplificar el sistema, además de promover incentivos al ahorro interno. “El Gobierno ya no tiene déficit fiscal; todo ese ahorro se va a canalizar hacia la inversión del sector privado”, precisó. (APFDigital)
Ver noticia original