17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:14
17/10/2025 11:14
17/10/2025 11:13
17/10/2025 11:13
17/10/2025 11:13
17/10/2025 11:13
17/10/2025 11:13
17/10/2025 11:13
» La Capital
Fecha: 17/10/2025 02:56
Beatriz Vignoli, Chiqui González y Lila Siegrist son algunas de las escritoras que expondrán sus obras en el Centro Cultural Fontanarrosa. Con una gran apertura del periodista y escritor rosarino Reynaldo Sietecase, una nueva edición de la Feria del Libro se inauguró en la ciudad. Hasta el 25 de octubre, el encuentro literario se desarrollará en el Centro Cultural Fontanarrosa. En este contexto, más de 180 autores de la ciudad y el departamento Rosario, que editaron sus ejemplares entre julio de 2024 y septiembre de 2025, forman parte de esta edición del cada vez más exitoso encuentro. Todo un récord, según los organizadores. Al Fontanarrosa no solo llegarán autores de todo el país, sino que también hay un gran número de autores rosarinos que presentarán sus obras . Algunas destacadas escritoras rosarinas que participarán de la nueva edición del evento son Beatriz Vignoli, “Chiqui” González -ambas presentarán sus nuevos libros-. También dará el presente la historiadora rosarina Camila Perochena, quien participará de una mesa sobre la historia de Rosario junto al intendente Pablo Javkin y al académico Roy Hora. En la misma línea, Kevin Dolce presentará su libro “Rosario por Conocer. 100 historias de una ciudad (1689-2025)”. Por su parte, la periodista y editora Arlen Buchara presentará su primer libro “Rosario, perfil de una ciudad al límite" y el escritor Pablo Colacrai hará lo propio con su primer libro de cuentos “La noche en plena tarde”., que cuenta con la edición de UNR Editora. Por otro lado, la artista rosarina Lila Siegrist presentará su nueva novela, "Debilidad humana". Y más aún, el periodista de La Capital, Marcelo Castaños, firmará ejemplares de su obra "Alta llanta", un conjunto de 15 cuentos y relatos donde los personajes se entrecruzan, reaparecen, y las historias, aunque autónomas, terminan conformando un todo. La actividad está prevista para el 23 de octubre, a las 20. >> Leer más: Lila Siegrist presenta su novela, un retrato noventoso en la gesta del puente Rosario-Victoria A esta nueva edición de la Feria del Libro en Rosario se suman voces emergentes locales, como Sofía López King, con la presentación de la segunda edición de su libro “Artes de hacer” y Federica Barletta, quien expondrá sobre su primera obra, “Poesía para el resto de la vida”. Presentaciones destacadas de rosarinos en la Feria del Libro 2025 Este jueves 16 de octubre la Feria del Libro sigue en el Centro Cultural Fontanarrosa y expondrá un gran número de autores rosarinos. Para empezar, a las 18 tomará lugar la presentación de "Rosario, perfil de una ciudad al límite", de Arlen Buchara y editado por Futurock. Buchara estará acompañada por Sonia Tessa y Daniel Schreiner. A la misma hora, las doctoras en Historia Romina Garcilazo y Silvina Ferreyra presentarán "Abrir ventanas. Hacia una historia subnacional de la corrupción en Argentina (1898-1976)". También a las 18, Sofía López King expondrá la segunda edición de su libro "Arte de hacer", libro bitácora de saberes rosarinos. Amasar el pan, bordar a lo mexicano, moldear el barro, cultivar la tierra, fabricar un libro, transformar la madera y reinventar la alquimia son los distintos capítulos en los que se despliegan estos universos particulares. La acompaña Clara López Verrili. Siguiendo por el interés por las historias locales, el viernes 17 de octubre, a las 16, se presentará "40 esquinas de Rosario", Agustín Alzari, Ernesto Inouye, Bernardo Orge y Matías Piccolo. A las 19 se presenta "A orillas del Paraná" de María Belén De Rienzo, un libro para las infancias. >>Leer más: Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día El viernes, a las 20, tendrá lugar la presentación de "Los piojos en los 90. Del barrio a los estadios", de Juan Cruz Revello. Lo acompaña la periodista Morena Pardo. A la misma hora, Federica Barletta presenta su primera obra "Poesía para el resto de la vida". El sábado 18 habrá varios platos fuertes. A las 19, la historiadora rosarina Camila Perochena formará parte del panel "Rosario en la historia nacional", junto al intendente Pablo Javkin y a Roy Hora. Una hora más tarde, a las 20, la icónica Beatriz Vignoli presentará su nueva novela "Molinari Baila", la acompañan Nicolás Manzi y Laura Darder. Este domingo 19 de octubre a las 19.30 "Chiqui" González presentará su nuevo libro "La imagen liberada", que cuenta con la adaptación y notas de Diego Sabanés y coordinación de Federico Godfrid. Continuando con los autores locales, este lunes 20, a las 16, la escritora rosarina Silvina Potenza presentará su nueva novela "Mientras me acariciaba la brisa". Una hora más tarde, a las 17, Fernando Irigaray, comunicador social y docente de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR expondrá su nuevo libro "Deri(bar): Geonarrativa por los bares y cafés de la ciudad de Rosario", junto a la académica Sandra Valdettaro. >> Leer más: Feria del Libro en Rosario: quiénes son los escritores destacados que se presentan este año El martes 21 de octubre, a las 19, Pablo Colacrai presentará su primer libro de cuentos, "La noche en plena tarde", acompañado por Martín Sansarricq y Cecilia Reviglio. A las 20, la destacada pastelera rosarina "Chula" Gálvez expondrá "Pastelería contemporánea". El jueves 23 la artista rosarina Lila Siegrist presentará su nueva novela "Debilidad Humana", a las 18. La acompaña la periodista Virginia Giacosa. Luego, el viernes 24, a las 16, tomará lugar la presentación de "Cancha Grande. Geografía Narco 10", del dirigente político y periodista Carlos Del Frade. A las 17 Kevin Dolce presentará "Rosario por conocer. 100 historias de una ciudad (1689-2025)". Lo acompañan Matilde Baroni, Nano Catala y Martu Bovyn. A la misma hora, Nadia Ciuni expondrá sobre su libro "Lola Mora. Una artista monumental".
Ver noticia original