Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bronce histórico para Mariela Delgado: siete años después vuelve a un podio en un Mundial

    » Elterritorio

    Fecha: 17/10/2025 02:40

    La ciclista posadeña se subió al podio en el kilómetro con partida detenida del Mundial de Pista en Río de Janeiro y se prepara para la prueba de eliminación, mostrando que pasión y resiliencia no conocen límites. jueves 16 de octubre de 2025 | 21:15hs. La posadeña Mariela Delgado volvió a escribir un capítulo inolvidable en su carrera: tras 7 años sin medallas en un campeonato mundial, se colgó el bronce en el kilómetro con partida detenida del Mundial de Pista de Río de Janeiro 2025. Cada pedalada de Delgado no es sílo un esfuerzo físico, sino la historia de una vida marcada por la pasión, la disciplina y la resiliencia. El bronce llegó después de una clasificación emocionante, en la que Mariela había quedado tercera. En la final, logró mejorar su tiempo y asegurar el podio, demostrando una vez más que la constancia y la dedicación siempre encuentran su recompensa. Mañana, la espera un nuevo desafío: la prueba de eliminación, una carrera de pelotón en la que estrategia, fuerza y experiencia serán determinantes. Si bien la misionera viene cosechando inumerable cantidad de podios en las Copas del Mundo, en distintos países en los últimos años, esta presea tiene un festejo especial porque no se venía dando subir a los podios en mundiales. Ademá, se da en un momento emotivo, de disfrute, ya en lo que podrían ser sus últimas compencias internacionales, aunque el tiempo lo dirá. Mariela compatió feliz su medalla. Un camino de sacrificio y superación Mariela no llegó a este logro por casualidad. Nacida en 1986 en Posadas, sufrió secuelas en su brazo derecho debido a complicaciones al nacer, lo que la llevó a competir en la categoría C5 del paraciclismo. A lo largo de su carrera, ha participado en tres Juegos Paralímpicos (Río 2016, Tokio 2020 y París 2024), seis mundiales y varias Copas del Mundo, además de coronarse campeona argentina de ciclismo convencional en tres ocasiones. Su preparación para este Mundial fue intensa. Hace apenas un mes se trasladó a Rafaela, Santa Fe, para entrenar en un velódromo de manera regular, algo que en Posadas no era posible. “Cada entrenamiento es una oportunidad para mejorar y sentirme más fuerte para el Mundial”, explicó a El Territorio en la previa. La disciplina, el esfuerzo diario y la pasión por el deporte la llevaron a superar no solo las exigencias físicas, sino también los desafíos logísticos y económicos que enfrentó junto al equipo argentino. Resiliencia en cada vuelta La historia de Mariela es un ejemplo de resiliencia. Con cada carrera demuestra que competir no es solo medirse con otros, sino con ella misma. “Cada pedalada me enseña algo nuevo. A veces me sorprendo de lo que puedo dar cuando me concentro y me entrego al 100%. Esto es lo que me mantiene motivada y hace que todo el sacrificio valga la pena”, afirmó. El Mundial 2025 marca un año de transición dentro del ciclo paralímpico: algunas pruebas tradicionales desaparecieron y se sumaron nuevas modalidades como la velocidad y la eliminación. Para Mariela, estos cambios representan un desafío adicional, pero también la oportunidad de mostrar su talento y su capacidad de adaptación. Inspiración más allá del deporte El bronce de Mariela Delgado no es solo una medalla: es el reflejo de años de esfuerzo silencioso, de decisiones personales difíciles, de mudanzas, entrenamientos intensos y de un compromiso inquebrantable con el deporte. Cada vuelta en la pista es una demostración de que los límites existen solo para ser superados y de que la pasión, la disciplina y la resiliencia pueden transformar cualquier obstáculo en logro. Mañana, la espera la prueba de eliminación, pero hoy, Mariela ya es protagonista de un momento histórico para el ciclismo argentino. Su historia inspira a quienes la siguen y admiran, recordando que cada desafío es una oportunidad, y cada esfuerzo puede convertirse en ejemplo y motivación para los demás.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por